InicioECONOMÍATransportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el...

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de 450 millones de euros (IVA incluido) tres contratos de mantenimiento de infraestructura y vía para líneas convencionales y de ancho métrico; de líneas de alta tensión de Adif y Adif Alta Velocidad, y de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones de la red ferroviaria nacional, según informa en un comunicado.

En concreto, este contrato de servicios de mantenimiento de las vías y las infraestructuras (puentes, viaductos y túneles) de todas las líneas ferroviarias de la red convencional (10.300 kilómetros) y la red de ancho métrico (1.200 kilómetros) se ha adjudicado por un importe que ronda los 400 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 24 meses, con posibilidad de prórroga.

De esta forma, este contrato está integrado por varios lotes, correspondientes a otras tantas áreas territoriales como son Noroeste, Norte, Noreste, Este, Centro y Sur.

Transportes ha precisado que el contrato, que sucederá al actual una vez concluya su vigencia, garantiza la «disponibilidad y fiabilidad» de las líneas de ferrocarril por las que se prestan los servicios de movilidad de proximidad, y media y larga distancia convencional, y de transporte de mercancías.

En concreto, prevé los trabajos de mantenimiento cíclico, esto es, continuas inspecciones y auscultaciones de vías, desvíos, puentes y túneles, así como actuaciones de refuerzo, adecuación, sustitución de elementos de vía, o bien de mejora de infraestructura en los puntos donde las inspecciones determinen.

Además, el contrato adecúa los recursos humanos y técnicos a la evolución y la constante modernización que Transportes desarrolla en el ferrocarril convencional, que incluyen equipos de guardia de actuación rápida ante incidencias.

MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES

Por su parte, el contrato de servicios de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones en el ámbito de la red ferroviaria, que tiene un plazo de ejecución de 36 meses, ha sido adjudicado por un montante de 33,36 millones de euros.

El objetivo es dotar al personal propio de Adif de servicios de apoyo al mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones, especialmente en zonas con alta densidad de éstas, con el fin de minimizar las incidencias y reducir los tiempos de indisponibilidad de las instalaciones.

El contrato incluye actividades de mantenimiento preventivo, llevado a cabo a intervalos predeterminados o de acuerdo con determinados criterios, y de mantenimiento correctivo, realizado tras la identificación de un defecto. Asimismo, las actuaciones previstas abarcan los trabajos necesarios para la provisión, modificación o baja de los servicios de telecomunicaciones que Adif proporciona, y obras de inversión destinadas a mejorar las condiciones de explotación e incrementar las prestaciones originales. Además, el suministro de los materiales necesarios para estas actuaciones será realizado por el contratista.

Las instalaciones cubiertas engloban los sistemas auxiliares de detección en vía (detectores de cajas calientes), los sistemas de telefonía (telefonía automática y de explotación, tren-tierra, GSM-R), los audiograbadores, los equipos de comunicaciones (sistemas de transmisión, rúteres, módems, entre otros), la red de cables de telecomunicaciones (cobre y fibra óptica, así como sus infraestructuras de tendido), sistemas de energía y armarios, cuartos y edificios técnicos.

De esta forma, este contrato está integrado por seis lotes, correspondientes a otras tantas áreas geográficas del Centro, Noroeste, Sur, Este, Noreste y Norte.

MANTENIMIENTO DE LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN

Por último, también se ha adjudicado por 16,2 millones de euros el mantenimiento de líneas de alta tensión que trasladan energía desde la red de distribución general hasta las subestaciones que, a su vez, aportan a las líneas ferroviarias la electricidad necesaria para la circulación de trenes y el funcionamiento de sus sistemas y equipos.

Con una vigencia de tres años, este contrato comprende líneas de alta tensión (1.723 kilómetros), con las que se alimentan las líneas ferroviarias convencionales del centro, sur y este de la red, y los corredores de alta velocidad sur y este, que garantizan así su fiabilidad y disponibilidad. Sucede al adjudicado en 2024, por 12,3 millones de euros, para el tendido de la zona norte (1.227 kilómetros).

Así, comprende tendidos de alta tensión que alimentan a líneas como las de los corredores de alta velocidad Madrid-Barcelona o Madrid-Andalucía, líneas convencionales por las que circula el servicio de Cercanías Madrid, la línea que une la capital con Alcázar de San Juan, o las que desde este punto conectan con Alicante y Murcia, por un lado, y Jaén, Córdoba y Cádiz por otro, y que canalizan un destacado tráfico de mercancías.

últimas noticias

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...

Rural.- Franz Weber advierte que el protocolo de confinamiento de aves no incluye acciones para las granjas peleteras

La Fundación Franz Weber ha advertido que el protocolo del Ministerio de Agricultura sobre...

Bomberos trabajan en la extinción de un fuego en una empresa de maderas en Porto do Son, que no ha causado heridos

Efectivos de bomberos trabajan desde primera hora de la mañana en la extinción de...

Pesca.- El cierre de bateas por la presencia de toxinas se extiende a casi el 80% de los polígonos

Casi el 80% de los polígonos de bateas de mejillón se encuentran cerrados a...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...