InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

Publicada el


El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del pago de la ayuda complementaria al Bono Social de Electricidad (BSE) y del Bono Social Térmico (BST), dos apoyos a los que el Gobierno gallego destina casi dos millones y 20,3, respectivamente.

Así, ha destacado la Administración autonómica, el objetivo es apoyar a las familias más desfavorecidas para que puedan hacer frente al abono de las facturas eléctricas.

De este modo, ha detallado que se está procediendo al pago automático del 100% de los importes concedidos sin necesidad de que la persona beneficiaria lo solicite ni presente justificación adicional.

En total, serán 22.289.596,8 euros, de los que 1.955.850 euros irán destinados a la ayuda complementaria del Bono Social de Electricidad (BSE) y 20.333.746,8 euros al Bono Social Térmico (BST).

En cuanto al Bono de Electricidad, la cuantía de la ayuda por beneficiario es de 150 euros, que asciende a 225 euros en el caso de las familias numerosas. En total, podrán percibir esta ayuda complementaria 12.395 beneficiarios, de los que 1.288 se corresponden con familias numerosas.

Por otro lado, un total de 92.974 personas consumidoras resultarán beneficiarias del Bono Social Térmico, recibiendo ayudas por un importe global de 20.333.746,8 euros.

Para poder optar a estos apoyos, que se conceden, al igual que los anteriores, de manera automática y sin necesidad de solicitarlos previamente, es necesario también ser beneficiario del Bono Social de Electricidad (BSE).

En este caso, su finalidad es compensar los gastos necesarios para garantizar el suministro de energía para usos térmicos o el apoyo a actuaciones de ahorro o mejoras de la eficiencia energética a los consumidores vulnerables.

Las cuantías, determinadas por el grado de vulnerabilidad y por la zona climática en la que se localiza la vivienda en la que está empadronada la persona beneficiaria, oscilan entre los 138,82 y los 248,71 euros para los consumidores vulnerables, y los 222,12 y los 397,93 euros para los consumidores vulnerables severos.

PROGRAMAS DE INCLUSIÓN SOCIAL

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado este lunes las ayudas destinadas a los ayuntamientos para que puedan desarrollar programas de inclusión sociolaboral orientadas a la población gitana, inmigrante y a otras personas que se encuentren en riesgo de exclusión.

De este modo, el Gobierno gallego pone a disposición de las administraciones locales más de ocho millones de euros para el período 2025-2027. La convocatoria está cofinanciada parcialmente por el Fondo Social Europeo Plus 2021-2027.

A través de estas partidas, los ayuntamientos y las mancomunidades podrán financiar actividades con los siguientes objetivos: la adquisición de formación básica o laboral adaptada a las necesidades de los destinatarios; la realización de actuaciones de mediación intercultural o de carácter residencial, así como para la materialización de programas de educación y apoyo familiar. También se mantiene el programa específico de prestaciones para la atención de las personas sin hogar.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado...

Consello.-La Xunta cifra en 600 millones los fondos que perdería con la salida de Cataluña del sistema de financiamiento

Un informe analizado este lunes por el Consello de la Xunta cifra en 600...