InicioECONOMÍADesconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras...

Desconvocada la huelga en el sector de la alimentación de Ourense tras alcanzarse un acuerdo con la patronal

Publicada el


La asamblea de trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense han votado a favor este lunes de forma mayoritaria para desconvocar la huelga que estaba prevista para finales de esta semana, los días 24 y 26 de julio, tras alcanzar un acuerdo con la patronal.

Según informan tanto los sindicatos como la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO), se firmará un convenio hasta el año 2028, para los próximos tres años, e incluirá incrementos salariales ya desde este 2025.

En concreto, tal y como confirma la CIG en un comunicado, ante la «falta de avances» con la patronal, fueron las mediadoras del Consello Galego de Relacións Laborais las que trasladaron a las partes una propuesta de 18.100 euros para 2025, de 19.250 para 2026, e incrementos del 3% para 2027 y 2028, con cláusula de garantía salarial hasta el 5,5%, en función del IPC.

En total, estas cuantías suponen una subida total en cuatro años del 26,08% para la categoría mayoritaria, es decir, de 4.223,82 euros hasta 2028, tal y como destaca el representante de la CIG en la negociación, Anxo Pérez Carballo.

El sindicato nacionalista entiende esta propuesta, todavía pendiente de firmar, como «un éxito de la lucha obrera» y un «aviso importante» para la patronal. A este respecto, destaca que es «la primera vez en la historia» que los trabajadores de la alimentación de la provincia de Ourense se movilizan por su convenio.

Por su parte, la CEO celebra que este acuerdo permitirá «recuperar la normalidad» en todo el sector de la provincia y destaca el «ejercicio de responsabilidad» de los trabajadores, porque «han apostado por un marco que mejora sus condiciones laborales y aporta normalidad».

Eso sí, la patronal advierte que el acuerdo «supondrá un fuerte reto para la capacidad competitiva del comercio ourensano», porque la competencia de fuera de Galicia «tiene unos costes laborales en sus convenios mucho más bajos».

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

Consello.-La Xunta cifra en 600 millones los fondos que perdería con la salida de Cataluña del sistema de financiamiento

Un informe analizado este lunes por el Consello de la Xunta cifra en 600...