InicioPOLÍTICALa Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

Publicada el


La Xunta ha replicado al BNG que «no es cierto» que la Administración autonómica haya reducido el presupuesto destinado al Servizo de Axuda no Fogar (SAF), sino que incrementó los fondos «hasta llegar a los 140 millones de euros» en el último año, lo que supone «un 8% más».

Así, después de que los nacionalistas denunciasen este jueves que el Gobierno gallego «recortó» 12 millones de euros a este servicio en el mes de junio a través de modificaciones de crédito, la Consellería de Política Social ha recordado que el SAF es «competencia municipal», mientras la Xunta «los apoya económicamente».

Tras destacar que la Xunta consignó en este 2025 más de 600 millones de euros, «un 12% con respecto al año anterior», ha asegurado que el dinero al que hace referencia el BNG corresponde a fondos «destinados a la atención a la dependencia».

«Y, ante la imposibilidad de ayuntamientos de ejecutarlos a través del SAF, son empleados para financiar otros servicios para atender a los dependientes gallegos, que prefieren ser atendidos en sus casas y por personas de su entorno», ha señalado.

En esta línea, el departamento que dirige Fabiola García ha reivindicado que la intención del Gobierno gallego es seguir aumentado su aportación a los Ayuntamientos y, con este objetivo, ha destacado, está en negociaciones con la Fegamp.

Sin embargo, ha insistido en que es necesaria la implicación del Ejecutivo central, cumpliendo con la Ley y asumiendo el 50% de los costes de la dependencia en lugar de «reducir el financiamiento, que pasó del 40% en el 2023 al 34% en el 2024».

CRÍTICAS AL GOBIERNO

Una manera de proceder, ha manifestado la Xunta, que contrasta con «el acuerdo bilateral que el Ejecutivo de Sánchez, apoyado por el BNG, ha firmado con el País Vasco para financiar el 50% del coste de la dependencia» en Euskadi. «Creando dependientes de primera, los vascos, y de segunda, los gallegos», ha reprochado Política Social.

Además, ha asegurado que es el Gobierno central el que está «ahogando» a los ayuntamientos, ya que, ha añadido, «no solo reduce el financiamiento, sino que aumenta las obligaciones» con la modificación de la Ley de Dependencia.

En este punto, la Consellería ha destacado servicios y prestaciones impulsadas por el departamento autonómico, como el Bono coidado no Fogar que, ha apuntado, «no sustituye a ningún servicio», y del que se benefician más de 22.500 personas de 5.000 euros al año.

Por otro lado, sobre la «privatización» denunciada por el BNG, ha subrayado que ayuntamientos como Pontevedra o Santiago, gobernados por los nacionalistas, «han privatizado la gestión del SAF». Además, ha afirmado que los diputados del BNG en la Diputación de Lugo votaron a favor de «la privatización de la residencia de mayores de Becerreá».

«Son ejemplos que evidencian que las críticas del BNG caen por su propio peso, porque están criticando lo que ellos mismos hacen y apoyan», ha relatado la Xunta.

últimas noticias

El PP critica la designación de Abalde como subdelegado del Gobierno tras el «déficit de 13 millones» que dejó en la UDC

El PP critica el nombramiento del diputado del PSdeG Julio Abalde como subdelegado del...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...

Bruselas autoriza la entrada del fondo Swiss Life en el grupo español de autopistas Itínere

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo...