InicioECONOMÍAEl Foro Económico augura una "desaceleración" de la economía gallega tras "muy...

El Foro Económico augura una «desaceleración» de la economía gallega tras «muy buenos datos» desde el año 2000

Publicada el


El Anuario 2025 del Foro Económico destaca que los resultados en Galicia son «muy buenos» en este primer cuarto de siglo, siendo la comunidad autónoma que «más creció» en términos de renta per cápita. No obstante, augura una «desaceleración» aunque «sin entrar en crisis».

Así lo ha traslado el director del Foro Económico de Galicia, Santiago Lago, que se celebra este jueves en la sede de Afundación en A Coruña. El mismo ha contado con la presencia, entre otras autoridades, del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo; y el de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.

Durante el encuentro, se ha presentado la novena edición de este informe que recoge las principales claves de la economía gallega y española y presenta una reflexión crítica sobre los problemas estructurales que pueden comprometer su sostenibilidad.

«Lo que pasó en 2022, 2023, 2024 y lo que está pasando en 2025 son cifras muy elevadas, en perspectiva comparada», ha explicado Lago, en declaraciones a los medios, y en alusión a la reducción del paro o la generación de empleo. «Esto va a ser muy difícil poder mantenerlo en 2026», ha señalado para augurar una «desaceleración» de la economía. «Esperamos una ralentización, sin entrar en crisis pero sí una ralentización», ha insistido.

«Ya lo esperábamos para el año 2025 pero vemos que seguimos manteniendo un diferencial con Europa importante y Galicia va aproximadamente al ritmo de España», ha añadido.

GALICIA, LA COMUNIDAD QUE MÁS CRECIÓ

Respecto a los últimos 25 años, ha expuesto que «se están haciendo bien las cosas en Galicia, los resultados son muy buenos». «Somos la comunidad autónoma que más creció en términos per cápita, por habitante, pasamos de ser décimoquintos de 17 en el ránking autonómico a ser hoy novenos», ha concretado.

Asimismo, ha alertado de que para «seguir avanzando y que el bienestar de los gallegos siga mejorando» hay que tener en cuenta factores como demografía, absentismo laboral, burocracia o simplificación administrativa.

El Anuario 2025 contiene aportaciones de especialistas de universidades de Galicia y de Las Palmas, junto a expertos del ámbito empresarial y autonómico. Además, incluye un entrevista en profundidad a Alfonso Rueda. En ella defiende una estrategia basada en la innovación, una fiscalidad moderada y el apoyo a sectores estratégicos como la automoción, la biotecnología o la industria naval.

En declaraciones a los medios, el presidente de la Xunta ha coincidido en recalcar que los datos son «muy buenos» y apuntan a que Galicia va «por el buen camino». «Estamos creciendo por encima de nuestras previsiones», ha señalado para incidir en que en 2024, el PIB creció un 2,8% interanual.

«CIFRAS RÉCORD»

Rueda ha citado «récord de exportación en un mundo tan complicado como el actual, donde hay tantas complicaciones arancelarias y conflictos bélicos», así como el déficit público. «Somos una de las comunidades menos endeudadas y queremos seguir siendo así», ha dicho.

Lo ha hecho tras indicar que la confianza empresarial está en «unos límites muy razonables» y las cifras de paro y las de cotizantes, «en positivo, en cifras récord». Así, según ha expuesto, en este encuentro se debate «qué estamos haciendo bien para continuar así y ver qué debemos evitar para no salir de esa senda».

Además, en Anuario incluye, entre otros, un análisis de coyuntura económica, nacional y gallega a cargo de Fernando González Laxe quien, en su intervención, ha recalcado que los ámbitos que «no crecen» son el sector primario y el consumo privado de los hogares.

últimas noticias

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

López Campos traslada a alcaldes de Ourense los cambios normativos en Patrimonio para reducir la burocracia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Sindicatos piden políticas de empleo ante las «dificultades» para crear puestos de trabajo que tiene Galicia

Sindicatos han solicitado al Gobierno gallego políticas públicas de empleo ante las "dificultades" para...

Sindicatos critican la «nula» intención negociadora de la patronal del transporte de bus en A Coruña

UGT, CIG y CC.OO. critican la "nula" respuesta mostrada por la patronal durante la...