InicioECONOMÍALa Xunta urge al Gobierno a trasladar el borrador del futuro plan...

La Xunta urge al Gobierno a trasladar el borrador del futuro plan estatal de Vivienda

Publicada el


El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha participado este lunes en Madrid en la Comisión Multilateral de Vivienda convocada por el Ministerio con asistencia del secretario de Estado, David Lucas, tras la que ha reprochado que el Ejecutivo no haya trasladado el borrador del futuro plan de Vivienda.

Según ha comunicado la Xunta en una nota de prensa, García Porto ha lamentado que las comunidades regresan de la reunión «con las manos vacías», ya que, según ha apuntado, «no se avanzó nada» sobre el nuevo plan Estatal de Vivienda, puesto que el actual, que comprende el periodo 2022-2025, está a punto de finalizar.

La Comisión Multilateral, ha detallado el Gobierno gallego, es el paso previo a la Conferencia Sectorial, en la que se adelantan los temas que se desarrollarán ya con la presencia de los conselleiros de todas las comunidades.

Sin embargo, tal y como ha denunciado la Administración autonómica, el secretario de Estado no explicó ningún detalle del futuro plan. Así, Heriberto García Porto ha denunciado que al no ser remitida esta información, no hubo posibilidad de mantener ningún debate sobre el contenido del plan.

Por el contrario, el responsable autonómico ha expuesto que las comunidades «deberían aceptar previamente una serie de condiciones», entre ellas, «la cofinanciación del 40%» que, según ha señalado, «Galicia sí podría asumir pero es necesario saber para qué». «Es decir, no cofinanciar a ciegas», ha manifestado.

«UN OBSTÁCULO MÁS»

Así, Heriberto García ha calificado este hecho como «un obstáculo más» para la puesta en marcha del nuevo plan y, además, «queda comprometido que pueda estar vigente en el año 2026».

En esta línea, la Xunta ha recordado que envió el pasado mes de diciembre de 2024 las propuestas de Galicia para incluir en el plan, después del cual, «el Ministerio se había comprometido a enviar un borrador a finales de enero».

Ante esta situación, el Gobierno gallego ha asegurado que tras el encuentro de este lunes las comunidades «en ningún momento aceptaron ningún acuerdo estatal», tal y como, ha aseverado, «parece que entendió la ministra».

Por todo ello, ha pedido «más seriedad y responsabilidad en sus declaraciones», al tiempo que la ha instado a «escuchar a las CCAA en lugar de silenciarlas asumiendo acuerdos que no existen».

últimas noticias

Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio (Pontevedra)

Un adulto y un menor han resultado heridos en la tarde de este lunes...

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

Cuatro heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AP-9F, a su paso por Bergondo (A Coruña)

Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración en un accidente con tres vehículos...

MÁS NOTICIAS

Albares reconoce falta de unanimidad para oficialidad del gallego en la UE y denuncia «discriminación» hacia España

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España...

La CIG denuncia que la Xunta «premia» a Villares con una plaza «escondida y no ofertada» de veterinario en Viveiro

La CIG denuncia que la Xunta "premia" al exconselleiro de Mar Alfonso Villares, que...