InicioECONOMÍAPleno.- Rechazada una propuesta del BNG para regular las plantas de biogás...

Pleno.- Rechazada una propuesta del BNG para regular las plantas de biogás que PP y PSdeG no vieron «adaptada» a Galicia

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha rechazado, con los votos en contra del PP y la abstención del PSdeG, una propuesta del BNG para regular el sector de las plantas de biogás y biometano.

Coincidiendo con su debate en el pleno, un grupo de personas se ha concentrado a las puertas de la Cámara autonómica para mostrar su rechazo a la proyectada en Coeses (Lugo).

En defensa de la iniciativa, la nacionalista Montserrat Valcárcel ha cuestionado que se planteen «macroproyectos» –plantas «grandes»– en lugares como este y Curtis (A Coruña) y Xunqueira de Ambía (Ourense).

Al respecto, ha afirmado que «pueden ser una solución eficaz» en el marco de la transición energética «siempre que se implementen con unos criterios rigurosos».

Por ello ha defendido la proposición no de ley, con el ánimo de evitar que «lo que es una buena idea se convierta en un nuevo problema ambiental».

Por parte de los socialistas gallegos, Patricia Iglesias ha coincidido en resaltar la «contribución» de estas plantas a la economía circular, así como el «impulso que debe suponer en zonas» ante reto demográfico.

En cualquier caso, ha planteado una enmienda de sustitución al entender que el texto del Bloque «no se adapta a la realidad territorial de Galicia», con un «tejido agrario muy fragmentado». «Creemos que necesitamos antes de una norma una planificación integrada, territorial (…) Regulación sí, pero con criterios adaptados», ha destacado.

En su turno, el popular Gonzalo Trenor ha criticado que «en esta iniciativa hay cosas muy raras», al señalar que en la exposición de motivos hay «un copy-paste de un periódico de Castilla y León».

«Ese es su rigor», ha censurado, antes de instar al BNG a que aceptase una «transacción sensata y lógica» para adaptar la iniciativa «a las necesidades de Galicia y no de Castilla y León». Finalmente, los grupos han votado el texto original, que no ha salido adelante.

PROTESTA A LAS PUERTAS DEL PARLAMENTO

Coincidiendo con el debate de esta propuesta, un grupo de personas se ha movilizado a las puertas del Parlamento tras una pancarta en contra de la planta de biometano proyectada en Coeses, con el lema ‘Lugo non quere cheiros’.

En declaraciones a Europa Press, Daniel Vispo, de Adega y vecino de Lugo, ha criticado que el proyecto de Bioenergía Lugo está ubicado «cerca de viviendas» y ha subrayado que este tipo de plantas «necesitan una regulación, no se pueden poner en cualquier sitio, a capricho de un promotor».

Así, ha alertado de «todos los impactos medioambientales que hay detrás de esto», en referencia sobre todo a «contaminación atmosférica» y del agua. «Hay que evaluarlo bien antes de promover una planta en el sitio donde está», ha incidido.

En este sentido, ha recordado que la confederación hidrográfica «no autorizó el vertido de aguas residuales a la cuenca del Miño», y ha adelantado que seguirán «movilizados» porque tienen «miedo» de que la empresa «quiera continuar el proyecto, bien presentando recurso o bien modificándolo o presentando otro».

últimas noticias

Herida leve una persona por un incendio en una cocina en Arteixo (A Coruña)

Una persona ha resultado herida de carácter leve en el municipio coruñés de Arteixo...

La Diputación de Ourense presenta un nuevo programa de termalismo como terapia experimental para artrosis de rodilla

La Diputación de Ourense ha presentado este miércoles un nuevo programa de termalismo como...

Pesca.- La Xunta invertirá más de un millón en las obras de dragado de los puertos de Barallobre, Miño y Pontedeume

La Xunta de Galicia invertirá 1,3 millones de euros en las obras de dragado...

El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia...

MÁS NOTICIAS

Ouigo, interesada en trenes que se adapten al ancho de vía de Galicia, amplía capital para aumentar su flota

Ouigo ha vuelto a ampliar su capital social con el objetivo de seguir invirtiendo...

Negociador comercial de la UE dice que se han evitado «aranceles más altos» y ve opción de acuerdo «en días»

El comisario de Comercio y jefe negociador con Estados Unidos, Maros Sefcovic, ha asegurado...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...