InicioECONOMÍAEl Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930 euros al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la financiación de los complementos de pensiones mínimas del sistema de la Seguridad Social.

Tal y como se recoge en las referencias del Consejo de Ministros de este martes, esta transferencia responde a la necesidad de aumentar la dotación de crédito para el año 2025, encontrándose prorrogados los Presupuestos Generales del Estado, en la aplicación ‘Aportación del Estado para financiar los complementos de pensiones mínimas del Sistema de la Seguridad Social’.

Además, el Gobierno ha autorizado también una transferencia de crédito por importe de 427.524.250 euros a la Seguridad Social para la financiación de las prestaciones de protección familiar.

Igualmente, el Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 769.567.415 euros al Ministerio encabezado por Elma Saiz para la financiación de las prestaciones no contributivas por invalidez y jubilación.

El reconocimiento y gestión de las pensiones no contributivas de invalidez y jubilación se efectúa en el ámbito presupuestario del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), si bien aquellos se llevan a efecto por las comunidades autónomas, al haberles sido transferidos las funciones y servicios de dicho Instituto en esta materia, pero teniendo en cuenta el régimen económico y presupuestario especial establecido para País Vasco y Navarra.

En este sentido, se aprueba esta transferencia ante la necesidad de aumentar la dotación de crédito para el año 2025, encontrándose prorrogados los Presupuestos de 2023, en la aplicación ‘Aportación del Estado al presupuesto de la Seguridad Social para financiar las prestaciones no contributivas’ establecidas en la normativa, incluso para atender obligaciones de ejercicios anteriores, para cubrir el montante de estas prestaciones.

2.984 MILLONES EN CUMPLIMIENTO DEL PACTO DE TOLEDO

Por último, el Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 2.984.000.000 euros al Ministerio de Inclusión para dar cumplimiento al compromiso de aportaciones del Estado por el Pacto de Toledo.

La Recomendación Primera del Pacto de Toledo 2020 relativa a la separación y clarificación de las fuentes de financiación señala que la financiación de las prestaciones de naturaleza contributiva debe depender básicamente de las cotizaciones sociales, y que la financiación de las prestaciones no contributivas y universales se debe efectuar exclusivamente a través de la imposición general, es decir, que las prestaciones no contributivas y universales han de ser financiadas, exclusivamente, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

últimas noticias

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios

Con casi 100.000 hectáreas calcinadas tras un mes marcado por incendios forestales de especial...

Rural.- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control

Por segundo día consecutivo, todos los incendios declarados en Galicia --actualmente, siete en Ourense...

Heridas tres personas tras una colisión frontal entre dos vehículos en Lugo

Tres personas resultaron heridas y una de ellas tuvo que ser excarcelada tras una...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...