InicioECONOMÍALa CEG aboga por "neutralizar" la "animadversión sistemática" respecto a proyectos como...

La CEG aboga por «neutralizar» la «animadversión sistemática» respecto a proyectos como los eólicos

Publicada el


La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por «neutralizar» desde el ámbito público y desde el privado la «animadversión sistemática» respecto a proyectos industriales como los eólicos.

Así lo señala en un comunicado de prensa, a través del cual insta a «una adecuada comunicación a la sociedad de la necesidad de desplegar estos proyectos y potenciar las energías renovables, de las que Galicia está suficientemente dotada, para que los gallegos y gallegas sean conocedores de sus garantías, de su necesidad para el desarrollo y de sus beneficios para las comunidades locales, sobre sus vidas y actividades económicas».

«Hay que trabajar desde el ámbito público y también desde las propias empresas para neutralizar esa animadversión sistemática que desde algunos ámbitos se traslada a la sociedad respecto a cualquier proyecto industrial y que tiene que ver más con posicionamientos ideológicos que con la propia realidad de los proyectos», incide el comunicado.

En una reunión este martes con el secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez, responsables de la patronal gallega han tratado la situación de los proyectos eólicos paralizados, «más de 70», según inciden.

Tras ella, la comisión de energía de la CEG ha trasladado también su preocupación por la pérdida de producción eólica debido a la caída de la demanda, al precio y a la falta de capacidad de evacuación. «Se está perdiendo en torno al 40% de la producción», asegura.

Subraya que es «imprescindible» contar con inversión en infraestructuras para alcanzar los objetivos del plan nacional de energía. De no ser así, «no son alcanzables», incide la patronal gallega.

Así, la garantía de suministro y flexibilidad de la planificación han sido destacados como «clave» junto con la simplificación administrativa y la reducción de plazos de tramitación los proyectos.

Además de hablar del nuevo plan sectorial eólico y la situación actual de la red de transporte eléctrico, durante el encuentro ambas partes han compartido su visión sobre «la importancia de que las empresas tengan herramientas para adaptarse a los nuevos escenarios de descarbonización», según la CEG.

También advierte la confederación de empresarios de que «los planes a seis años no pueden ser rígidos, pues dejan por el camino a proyectos estratégicos que puedan surgir y de hecho surgen». «No puede ser que ante un nuevo proyecto estratégico se requieran años para modificar la planificación y garantizar las infraestructuras necesarias, ya que lo más probable es que sus promotores busquen alternativas», apostilla.

Por último, los empresarios ven «necesario que las administraciones participen en los procedimientos de implantación y supervisen su conformidad con el marco regulatorio», pero añaden que «ello no puede dar pie a la obstaculización de los proyectos a través de la tramitación».

últimas noticias

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

El Grupo Zendal entrega sus VI premios de salud humana y animal en una gala que reivindica la ciencia

Un proyecto sobre cáncer de mama triple negativo y una investigación sobre el desarrollo...

Consello.- Luz verde a regular el Foro do Litoral de Galicia y crear una Subdirección Xeral do Litoral en la Xunta

El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal, celebrada este martes, el decreto...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...

Consello.- La Xunta lanzará una consulta abierta para identificar sectores para activar el mercado voluntario de carbono

El Consello de la Xunta ha autorizado este martes el lanzamiento de una consulta...