InicioActualidadEl Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares...

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

Publicada el


El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en los que viven 89.754 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) este lunes.

La cuantía media de la prestación en la comunidad gallega es de 520,10 euros al mes por hogar. En conjunto, este apoyo asciende a 19 millones de euros en el sexto mes del año.

En el acumulado desde la puesta en marcha del IMV, en junio de 2020, Galicia registra de 49.000 hogares beneficiarios en los que viven 129.980 personas. Son 714,2 millones de euros el global aportado para este fin en la comunidad durante estos cinco años.

DATOS ESTATALES

En España, el IMV llega en el mes de junio a 736.867 hogares en los que viven 2.253.401 personas. La cuantía media de la prestación es de 522,2 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 429,8 millones de euros.

Este año hay 111.485 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 17,8%.

Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios, el Ingreso Mínimo Vital tiene un marcado perfil femenino, según los datos ofrecidos por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En junio, el 67,7% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres.

INFANCIA

Además, el 41,3% de los beneficiarios son menores, 931.617. «Combatir la pobreza y, especialmente, la pobreza infantil es invertir en el país que queremos ser. El IMV es una herramienta que está funcionando para, precisamente, ayudar a estos menores a tener las oportunidades que merecen», señala la ministra de Inclusión, Seguridad Social, y Migraciones, Elma Saiz.

Así, en junio, en el 69,2% de los hogares cubiertos por el IMV conviven menores. En total, hay 509.806 hogares con menores, de los que 127.630 son monoparentales.

Este mes, el IMV con este complemento ha llegado a 516.313 unidades de convivencia. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

últimas noticias

Normalizado el tráfico en la AP-9, a la salida de A Coruña, tras 3 accidentes múltiples a poca distancia

El tráfico en la autopista a AP-9, en la salida de A Coruña, ha...

El Ayuntamiento de Noia encarga un análisis jurídico tras conocerse gastos «injustificables» del grupo municipal del PP

El Ayuntamiento de Noia ha encargado un análisis jurídico tras conocerse gastos que califica...

Una indisposición del acusado obliga a suspender por unas horas el juicio por el crimen de Coia, en Vigo

Una indisposición de José Luis M.C., acusado del llamado crimen de Coia, ha obligado...

Una indisposición del acusado obliga a suspender por unas horas el juicio por el crimen de Coia, en Vigo

Una indisposición de José Luis M.C., acusado del llamado crimen de Coia, ha obligado...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Finsa, Inditex y Naturgy se incorporan al patronato del centro tecnológico ITG

El centro tecnológico ITG refuerza su patronato con la incorporación de Finsa, Inditex y...

Transportes corta el tráfico hasta el 4 de diciembre en la calzada izquierda de la A-6 sentido Madrid por mejoras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible continúa con la ejecución de las obras...

Adecco busca más de 8.000 perfiles de logística, hostelería e industria en España para Navidad

Adecco, empresa especializada en flexibilidad y talento, puso en marcha hace tres años su...