InicioECONOMÍABruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la...

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

Publicada el


La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a aquellas empresas que inviertan en acciones para proteger y preservar la naturaleza como la restauración de humedales o la ampliación de áreas forestales, entre otras.

El Ejecutivo comunitario ha denominado estos incentivos como «créditos de la naturaleza», aunque, por el momento, se trata de una estrategia que carece de propuestas legislativas concretas.

«Con esta hoja de ruta, damos un paso decisivo para reconocer la naturaleza como un activo estratégico para el futuro de Europa», ha destacado la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, quien ha incidido en que estos incentivos tienen «el potencial de atraer inversión privada».

Con este nuevo programa, Bruselas busca ofrecer nuevas oportunidades de ingresos a agricultores, silvicultores, pescadores y comunidades locales y ayudarles, al mismo tiempo, a restaurar ecosistemas y fortalecer la resiliencia de sus negocios.

El objetivo es que los créditos de naturaleza complementen la financiación pública existente para la biodiversidad como una fuente adicional y voluntaria de financiación a través de estándares «claros» y una certificación «fiable».

GRUPO DE EXPERTOS Y PROYECTOS PILOTO

La Comisión ha invitado ahora a todas las partes interesadas –empresas, científicos, gobiernos y sociedad civil– a participar en la configuración de esta iniciativa mediante una consulta que estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.

Además, para garantizar el desarrollo coordinado e inclusivo de un mercado fiable de créditos de naturaleza, la Comisión establecerá un nuevo grupo de expertos cuya convocatoria se ha lanzado este mismo lunes. Las solicitudes para la primera fase de selección pueden presentarse a más tardar el 10 de septiembre de 2025.

La UE ya está implementando iniciativas piloto de créditos de naturaleza en Francia, Estonia y Perú y colabora con socios internacionales como la Alianza para el Crédito de la Biodiversidad, el Foro Económico Mundial y el Panel Asesor Internacional sobre Créditos de Biodiversidad.

Asimismo, los créditos de naturaleza también pueden ayudar a los Estados miembro a cumplir los objetivos nacionales del Reglamento de Restauración de la Naturaleza de la UE y contribuir a los objetivos globales del Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...