InicioECONOMÍALa Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

Publicada el


La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de ayudas destinada a favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, con un presupuesto total de un millón de euros.

Según ha explicado el Ejecutivo gallego en un comunicado, esta medida se concreta mediante del Bono Autónomo Concilia, que se estructura en tres líneas de apoyo diferenciadas.

La primera de las líneas, el Bono Autónomo Concilia I, está orientada a apoyar la contratación de una persona desempleada para cubrir el período de baja por maternidad, paternidad o situaciones asimiladas como el riesgo durante el embarazo o la lactancia.

En este caso, se prevé una ayuda de hasta 8.800 euros para contratos de relevo y entre 7.500 y 9.000 euros para la conversión del contrato en indefinido una vez finalizado el período de descanso. La persona contratada deberá estar en situación de desempleo, y se excluyen las contrataciones con familiares directos hasta el segundo grado.

El Bono Autónomo Concilia II está destinado a subvencionar la contratación indefinida, también de personas desempleadas, por parte de autónomos y autónomas que necesiten apoyo para el cuidado de menores, personas mayores o personas con discapacidad o en situación de dependencia.

Las personas beneficiarias deberán acreditar el vínculo de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con la persona al cargo, salvo en los casos de menores acogidos, en los que no será necesario acreditar la convivencia.

El importe de la ayuda va de los 7.500 a los 9.000 euros, según el colectivo destinatario, y se reducirá proporcionalmente en el caso de contratos a tiempo parcial.

La tercera de las líneas, el Bono Autónomo Concilia III, apoya los costes asociados a la contratación de centros o servicios de cuidado de menores, mayores o personas con discapacidad o dependencia.

Esta ayuda cobre el 75% de los costes asumidos con un máximo de 3.000 euros, siempre que se acredite la contratación del servicio correspondiente.

El período subvencionable abarca desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025, y para acceder a cualquiera de las tres líneas del Bono Autónomo Concilia es necesario tener el domicilio fiscal en Galicia.

últimas noticias

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...

La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones

La borrasca Claudia dejó más de un centenar de incidencias en la noche entre...

Herido un conductor tras volcar su vehículo en la LU-530 en Lugo

Un conductor ha resultado herido tras volcar el coche en el que circulaba por...

El Congreso guarda un minuto de silencio en memoria de Donato Fuejo, exdiputado socialista y expresidente del CSN

El Pleno del Congreso ha guardado este miércoles un minuto de silencio en memoria...

MÁS NOTICIAS

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...

La Xunta mantiene que los ajustes en la propuesta de la UE para la PAC y el Fondo Pesquero son «insuficientes»

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y de Mar, Marta Villaverde, han...

Turismo.- El Parador de Turismo Costa da Morte permanecerá abierto durante diez meses al año

El Parador de Turismo Costa da Morte amplía su periodo de apertura y permanecerá...