InicioECONOMÍALos hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media...

Los hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media estatal

Publicada el


La demora de pago de las empresas de hostelería de Galicia se ha situado en el primer trimestre del año en los 22,94 días, por debajo de la media de las comunidades autónomas, pero casi igual (23,05 días). No obstante, está por encima del retraso medio de la comunidad (12,45 días).

Murcia es la comunidad autónoma donde las empresas hosteleras más se retrasan, al superar los 38 días, seguida por Andalucía y, tras ellas, los 30,81 de La Rioja, según el estudio sobre comportamiento de pagos de las empresas en el sector de la hostelería realizado por Informa D&B.

En el lado opuesto figuran las ciudades autónomas de Ceuta (9,25 días) y Melilla (10,50) y las comunidades de Navarra (13,08) y Cantabria (14,4).

La media del sector está por encima de la general en todas las autonomías, excepto Ceuta y Melilla. La diferencia entra la comunidad con mejor y peor comportamiento es de casi 29 días.

últimas noticias

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...

El tráfico de trenes de alta velocidad sube un 4% hasta agosto frente al descenso del 2,7% de la convencional

El tráfico ferroviario en España se mantuvo estable en los ocho primeros meses de...