La CIG destaca que los datos del paro registrado correspondientes al mes de junio muestran un mercado laboral «cada vez más precario y dependiente del sector servicios».
Al respecto, la central nacionalista advierte de que la hostelería registra una de cada tres altas en la Seguridad Social, mientras que el comercio supone una de cada cuatro.
Por su parte, UGT avisa de que «no se puede caer en la autocomplacencia» ya que «aún hay demasiadas personas que quieren trabajar y no pueden hacerlo».
«Seguiremos trabajando para que el empleo no solo crezca, sino que lo haga con estabilidad, con salarios dignos y con oportunidades reales para todas las personas, sin dejar a nadie atrás».
En otro comunicado de prensa, CC.OO. alerta de que el desempleo cae en junio «pero seis de cada 10 contratos siguen siendo temporales».
En este escenario, reclama empleo «de calidad» tras una mejora estacional del mercado laboral. «Son necesarias políticas sectoriales para diversificar actividad y consolidar la creación de empleo», indica.