Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de interés general (A Coruña, Ferrol, Vilagarcía, Marín-Ría de Pontevedra y Vigo) con peores datos globales que el ejercicio anterior, pero en crecimiento en lo que respecta a la mercancía general y los contenedores.
Solo Vigo presenta un balance general positivo en relación con el año pasado (un aumento del 1,5%), mientras que los dos puertos más relevantes en términos de mercancía caen un 12,3% (A Coruña) y un 8,8% (Ferrol-San Cibrao), respectivamente. Marín-Ría de Pontevedra se deja un 7% y Vilagarcía, algo más de un 2%.
El descenso en los graneles, tanto sólidos como líquidos, explica esta disminución que, sin embargo, no se extrapola a la mercancía general y, en concreto, al movimiento de contenedores, mejorando así los datos del conjunto del sistema portuario de interés general.
En mercancía general, solo A Coruña cae (73.000 toneladas menos en los cinco primeros meses del año), mientras que Ferrol crece más de 119.000 toneladas; Vigo, 30.000; Marín, 13.000 y Vilagarcía, 6.000. En toda España, este tráfico pierde un 1,1%.
En contenedores, los 28 puertos de interés general mejoran un 0,2%, cuando los cinco gallegos suben cerca de un 11%, gracias a las 11.000 más de Vigo y las 6.300 de Ferrol, que neutralizan las pérdidas de Marín (1.000 contenedores menos) y Vilagarcía (700). En A Coruña no existe por el momento este tráfico.