InicioECONOMÍAEnfermeros y Fisioterapeutas "harán lo que haga falta" para terminar con el...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

Publicada el


La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura que «harán lo que haga falta» para recuperar el salario íntegro de sus pagas extra y señala que irán adoptando las medidas necesarias «sin descartar nada» para provocar una respuesta del Gobierno.

Enfermeros y Fisioterapeutas se han sumado a las concentraciones impulsadas por el SATSE en centros sanitarios de distintas comunidades autónomas, también en Galicia, para manifestar su indignación por el recorte salarial que sufren en sus dos pagas extraordinarias que les supone cobrar unos 700 euros menos de media al año. Así, exigen que las futuras leyes de Presupuestos Generales del Estado recojan la recuperación del importe íntegro de las pagas extraordinarias.

En este sentido, recuerdan que en el 2010 se les prometió que el recorte de las pagas extras acabaría cuando la economía volviera a crecer; y, «una vez más, nos han mentido», denuncia la delegada sindical, Cristina Álvarez.

Asimismo, culpan al expresidente del Gobierno socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, «que lo impuso»; y al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su antecesor, Mariano Rajoy, que «no han acabado con esta injusticia»; además de a todos los ministros, incluida la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que «han permitido este sin sentido».

También se ha denunciado el hecho de que, mientras las pagas extra siguen «parcheadas», el coste de la vida se ha disparado en los últimos años, suponiendo una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales sanitarios de en torno a un 20 por ciento.

Estos 15 años de recortes han supuesto una pérdida total de 11.000 euros «que se han comido y forman parte de nuestro salario», expone Álvarez. Además, la delegada considera que «lo están haciendo en contra de la ley».

«Están vulnerando tanto el Estatuto Marco del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud, como el Estatuto Básico del Empleado Público, que establece que el sueldo base y trienio de las pagas extras deben de tener igual importe al de la paga mensual», advierte.

Ante esta situación, la respuesta que reciben del Gobierno es «que no hay dinero». Sin embargo, desde el sindicato denuncian que «no hacen otra cosa que despilfarrarlo». En este sentido, desde SATSE afirman que «es una situación que suena a burla» y que ya han tomado todas las vías dialogantes posibles durante «mucho tiempo».

En concreto, han establecido contacto con el Gobierno, con la ministra de Hacienda, con los grupos políticos y con los representantes de todos los parlamentos autonómicos. «Lo hemos llevado a todos los niveles posibles», señala García, quien concluye que ya solo queda «salir a la calle y actuar».

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...