InicioECONOMÍABruselas permitirá a los 27 rebajar precios de la electricidad a industrias...

Bruselas permitirá a los 27 rebajar precios de la electricidad a industrias que hagan inversiones verdes

Publicada el


La Comisión Europea quiere permitir a los Estados miembro ofrecer ayudas para reducir los precios de la electricidad a las empresas que operan en sectores especialmente expuestos al comercio internacional y que dependen en gran medida de la energía para su producción si, a cambio, invierten en descarbonización durante tres años.

Esta es una de las propuestas que incluye el nuevo marco de ayuda estatal que ha presentado Bruselas este miércoles con la intención de que esté en vigor durante los próximos cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2030, con el objetivo de ofrecer certidumbre en las inversiones para las empresas.

El nuevo marco forma parte de la estrategia del Ejecutivo comunitario para relajar requisitos de los regímenes de ayudas públicas para agilizar procesos e incentivar las inversiones que la UE necesita en sectores como la energía renovable, la descarbonización industrial o la fabricación de componentes como baterías o paneles solares, entre otros, para hacer frente a competidores como China o Estados Unidos.

En base a ello, la Comisión propone una rebaja temporal de los precios de la electricidad para las industrias intensivas en energía –como siderurgia, plásticos, baterías o automoción– con el fin de hacerlas más competitivas en los mercados mundiales, aunque, a cambio, se les exigirá una inversión en descarbonización.

El nuevo conjunto de normas reducirá determinados requisitos estándar, como el proceso de licitación obligatorio para asignar ayudas estatales, con lo que el Ejecutivo comunitario espera agilizar la utilización de los regímenes una vez establecidos por los gobiernos.

En concreto, la Comisión ha invitado a las capitales a establecer medidas para acelerar el despliegue de energías renovables con procedimientos de licitación simplificados que puedan aplicarse rápidamente y les insta a concebir regímenes para tecnologías específicas en función de su mix energético nacional.

El plan también permitirá a los Veintisiete apoyar la descarbonización industrial y garantizar una capacidad de fabricación suficiente de tecnologías ‘limpias’ –baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores y sistemas de captura, uso y almacenamiento de carbono–, así como los componentes clave y los elementos críticos para su producción.

En este sentido, los Estados miembro también podrían conceder ayudas más elevadas para igualar el nivel de apoyo ofrecido en terceros países para un proyecto concreto, con el fin de evitar que dichas inversiones se desvíen fuera de Europa.

PAPEL DEL GAS NATURAL

Aunque el plan prioriza las inversiones en renovables y energías bajas en emisiones, la propuesta concede un papel relevante al gas natural, que si bien Bruselas quiere abandonar por completo en 2040, podrá beneficiarse de estos regímenes de forma excepcional.

De este modo, las ayudas podrán incentivar excepcionalmente nuevas inversiones basadas en el gas natural como medio para reducir las emisiones o aumentar la eficiencia energética si las capitales demuestran que no existe una alternativa tecnológicamente madura para el gas natural, que las alternativas al gas natural aún no son viables debido a la insuficiente disponibilidad o infraestructura o que la descarbonización se llevará a cabo por etapas.

últimas noticias

Las ventas del comercio minorista en Galicia suben un 1,3% en agosto, por debajo de la media nacional

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 1,3% en...

Las obras en el túnel de San Pedro en la A-6, en Pedrafita (Lugo), provocan cortes parciales entre este martes y viernes

El Ministerio de Transportes avanza en la ejecución las obras de mejora y modernización...

La menor atropellada en Baralla (Lugo) se encuentra ingresada en la UCI del Chuac con pronóstico reservado

La menor trasladada al complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) tras ser atropellada...

Dado de alta el bebé atropellado en su carrito en un paso de peatones en A Coruña

El bebé trasladado al Hospital Materno-Infantil Teresa Herrera de A Coruña tras ser atropellado...

MÁS NOTICIAS

Las ventas del comercio minorista en Galicia suben un 1,3% en agosto, por debajo de la media nacional

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 1,3% en...

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...

Indra, Navantia y Airbus acumulan 7.300 millones en préstamos públicos para la modernización militar española

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, ha aprobado ya la concesión de...