InicioECONOMÍABruselas permitirá a los 27 rebajar precios de la electricidad a industrias...

Bruselas permitirá a los 27 rebajar precios de la electricidad a industrias que hagan inversiones verdes

Publicada el


La Comisión Europea quiere permitir a los Estados miembro ofrecer ayudas para reducir los precios de la electricidad a las empresas que operan en sectores especialmente expuestos al comercio internacional y que dependen en gran medida de la energía para su producción si, a cambio, invierten en descarbonización durante tres años.

Esta es una de las propuestas que incluye el nuevo marco de ayuda estatal que ha presentado Bruselas este miércoles con la intención de que esté en vigor durante los próximos cinco años, hasta el 31 de diciembre de 2030, con el objetivo de ofrecer certidumbre en las inversiones para las empresas.

El nuevo marco forma parte de la estrategia del Ejecutivo comunitario para relajar requisitos de los regímenes de ayudas públicas para agilizar procesos e incentivar las inversiones que la UE necesita en sectores como la energía renovable, la descarbonización industrial o la fabricación de componentes como baterías o paneles solares, entre otros, para hacer frente a competidores como China o Estados Unidos.

En base a ello, la Comisión propone una rebaja temporal de los precios de la electricidad para las industrias intensivas en energía –como siderurgia, plásticos, baterías o automoción– con el fin de hacerlas más competitivas en los mercados mundiales, aunque, a cambio, se les exigirá una inversión en descarbonización.

El nuevo conjunto de normas reducirá determinados requisitos estándar, como el proceso de licitación obligatorio para asignar ayudas estatales, con lo que el Ejecutivo comunitario espera agilizar la utilización de los regímenes una vez establecidos por los gobiernos.

En concreto, la Comisión ha invitado a las capitales a establecer medidas para acelerar el despliegue de energías renovables con procedimientos de licitación simplificados que puedan aplicarse rápidamente y les insta a concebir regímenes para tecnologías específicas en función de su mix energético nacional.

El plan también permitirá a los Veintisiete apoyar la descarbonización industrial y garantizar una capacidad de fabricación suficiente de tecnologías ‘limpias’ –baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, electrolizadores y sistemas de captura, uso y almacenamiento de carbono–, así como los componentes clave y los elementos críticos para su producción.

En este sentido, los Estados miembro también podrían conceder ayudas más elevadas para igualar el nivel de apoyo ofrecido en terceros países para un proyecto concreto, con el fin de evitar que dichas inversiones se desvíen fuera de Europa.

PAPEL DEL GAS NATURAL

Aunque el plan prioriza las inversiones en renovables y energías bajas en emisiones, la propuesta concede un papel relevante al gas natural, que si bien Bruselas quiere abandonar por completo en 2040, podrá beneficiarse de estos regímenes de forma excepcional.

De este modo, las ayudas podrán incentivar excepcionalmente nuevas inversiones basadas en el gas natural como medio para reducir las emisiones o aumentar la eficiencia energética si las capitales demuestran que no existe una alternativa tecnológicamente madura para el gas natural, que las alternativas al gas natural aún no son viables debido a la insuficiente disponibilidad o infraestructura o que la descarbonización se llevará a cabo por etapas.

últimas noticias

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema 'Es Alert' para enviar...

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...