InicioECONOMÍACofradías de Pontevedra muestran su rechazo a la geolocalización que fija la...

Cofradías de Pontevedra muestran su rechazo a la geolocalización que fija la UE por «atosigar» a flota artesanal

Publicada el


Las cofradías de pescadores de la provincia de Pontevedra han mostrado su rechazo «total» a las medidas de control que fija la UE a partir de 10 enero de 2026, que identifican con «atosigar» a la flota artesanal en la reforma del reglamento de la política pesquera.

En concreto, censuran que los pesqueros de entre 12 y 15 metros de eslora que faenan en caladero nacional, y que no pasan más de 24 horas en el mar, tendrán la obligación de tener instalado un sistema de geolocalización vía satélite (caja azul) a partir de enero de 2026. Además, desde enero de 2028, las embarcaciones de menos de 12 metros tendrán que contar con un sistema no fijo que permita su localización.

Apuntan que, «independientemente» de que el Ministerio de Pesca vaya a conceder ayudas para la instalación de estos equipos y «sin tenerse en cuenta el mantenimiento durante su vida útil», la Federación Provincial de Confrarías de Pontevedra carga contra esta «imposición de la UE y secundada por el Gobierno de España».

«No se puede más que protestar y oponerse públicamente contra la continua discriminación y persecución que está sufriendo el sector pesquero», denuncian en un comunicado este martes.

Las cofradía pontevedresas advierten de que todas estas medidas que ahondan en la «burocracia» buscan «desmantelar» las actividades tradicionales de la pesca y el marisqueo, al tiempo que acusan a las administraciones de lanzar el «bulo» de que buscan un relevo generacional.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

La empresa Vig-sec Drone, con sede en Nigrán (Pontevedra), y AP Asesoría, de Vigo,...