InicioECONOMÍAYolanda Díaz dice que la reducción de jornada se aprobará en el...

Yolanda Díaz dice que la reducción de jornada se aprobará en el Congreso pese al rechazo de PP, Vox y Junts

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado que, pese a que PP, Vox y Junts rechacen la reducción de la jornada laboral hasta 37,5 horas semanales, ésta se aprobará y saldrá adelante en el Congreso de los Diputados.

A pesar de que esas tres formaciones suman mayoría absoluta en el Congreso y han presentado enmiendas de totalidad para devolver el proyecto de la reducción de la jornada al Gobierno, la vicepresidenta se ha mostrado tajante: «Claro que va a salir la reducción de la jornada laboral, claro que lo vamos a hacer, lo vamos a ganar», ha subrayado durante su intervención en la clausura del décimo tercer congreso confederal de CCOO.

La vicepresidenta ha explicado que los argumentos que se arrojan ahora para rechazar esta medida son similares a los que se usaban para denostar la reforma laboral de 2021, que según economistas y académicas iban a «destrozar el mercado de trabajo en España». «Hoy, compañeros y compañeras, recordad la música, dicen lo mismo de los mismos sectores, justamente de la mano de la reducción de la jornada laboral», ha espetado la vicepresidenta a los asistentes del congreso.

En este contexto, la ministra de Trabajo ha insistido en defender que la reducción de jornada se va a aprobar y va a llegar «al campo, a las mujeres, al comercio, a la hostelería y a todos los sectores productivos» del país.

«ES IMPOSIBLE VIVIR CON DIGNIDAD CON 1.667 EUROS AL MES»

Díaz también ha aprovechado su intervención para reivindicar que los salarios de España tienen que acercarse a los de Europa porque en la actualidad la mediana salarial del país está en 1.667 euros al mes y con ese dinero «es imposible vivir con dignidad» en España.

«No se puede pagar un alquiler, no se puede llegar a final de mes, no se puede tener garantías de vida», ha denunciado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Por este motivo, ha hecho un llamamiento para que la negociación colectiva de sindicatos y patronales repartan mejor los «obscenos» márgenes empresariales.

últimas noticias

Interceptado en Redondela un taxista que arrojó un resultado positivo en drogas mientras transportaba a un cliente

La Policía Local de Redondela, en un punto de verificación conjunto con la Policía...

La Universidade da Coruña da un nuevo paso por unanimidad para implantar Medicina para el curso 2027/28

El consejo de gobierno de la Universidade da Coruña (UDC) ha acordado este miércoles,...

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

El Defensor del Pueblo considera «significativo» usar una ley para sacar al lobo del LESPRE y no una orden ministerial

El Defensor del Pueblo considera "significativo" que se haya utilizado una Ley --la de...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Einsa Print se encierran en el Ayuntamiento de As Pontes

Alrededor de 70 empleados de la planta de Einsa Print permanecen encerrados en la...

La AIReF estima que el gasto de Galicia se acercará a la tasa de referencia en 2025 y el superávit será del 0,1% del...

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el crecimiento del gasto computable...

Economía encargará al CIS y al INE encuestas para medir el avance de la inclusión financiera

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa colaborará con el Centro de Investigaciones Sociológicas...