InicioECONOMÍALa Xunta habilita una nueva línea de préstamos de hasta un millón...

La Xunta habilita una nueva línea de préstamos de hasta un millón a empresas afectadas por aranceles de Trump

Publicada el


La Xunta habilita una nueva línea de préstamos, que irán de 100.000 euros a un millón de euros, para empresas afectadas por los aranceles del 50% a la Unión Europea anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para su entrada en vigor el 9 de julio.

En rueda de prensa tras el Consello, el titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha señalado que esta medida complementa otras actuaciones del Gobierno gallego en esta materia en el marco de una línea general de financiación empresarial por parte del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), con un presupuesto global de 50 millones.

Por su parte, la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha explicado que en este escenario de «incertidumbre» se buca otorgar a las empresas de «liquidez a largo plazo» y que puedan buscar una «transición» hacia mercados alternativos. Tendrán un plazo de hasta 12 años y una carencia de cuatro, el doble de lo habitual.

El Gobierno gallego estima que el volumen de préstamos podrán alcanzar los 10 millones durante 2025. Podrán verse beneficiadas compañías con un volumen mínimo de ventas superiores a 100.000 euros a EE.UU. o que superen el 10% de sus ventas en este mercado.

A través del programa Reacciona se activará un nuevo servicio de consultoría especializada en apertura de mercados, destinado a acompañar empresas en su estrategia de diversificación. Paralelamente, ya está operativa una oficina técnica de apoyo, dependiente de la Oficina Económica de Galicia y en colaboración con la antena del Igape en Miami.

Todo ello mientras las exportaciones gallegas a Estados Unidos se incrmentaron hasta los 162 millones en el primer trimestre, un 4,7% más que en el mismo periodo de 2024.

GUERRA ENTRE ISRAEL E IRÁN

Cuestionado sobre el conflicto bélico entre Israel e Irán, Alfonso Rueda muestra su «preocupación» por una «escalada bélica en una zona tan sensible», tanto desde el «punto de vista humano» como por las «repercusiones económicas».

Por ello, apunta que, «llegado el momento», la Xunta sopesará apoyos a empresas afectadas por este conflicto de ser necesario, tal y como hace con los aranceles de Trump. Eso sí, espera que en el Gobierno central «alguien se esté ocupando de este tema» y se tomen medidas.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...