InicioECONOMÍALa patronal pide a Rueda "seguir aliviando" impuestos y este responde que...

La patronal pide a Rueda «seguir aliviando» impuestos y este responde que «bajarlos sí», pero «siempre que se pueda»

Publicada el


El presidente de la patronal gallega, Juan Vieites, ha pedido al titular de la Xunta, Alfonso Rueda, «seguir aliviando» a los empresarios en materia de fiscalidad, a lo que este le ha respondido que bajar impuestos «sí», pero «siempre que se pueda».

Así se han pronunciado ambos mandatarios durante sus discursos en la clausura de la asamblea general de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), celebrada este jueves en Santiago.

En concreto, Vieites ha remitido a las recientes declaraciones del conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, diciendo que todavía hay «margen» en este ámbito, para mostrar su «alegría» por ello y su deseo de que se reduzca más la «presión fiscal de cara al futuro».

«Ahora que tenemos aquí a Alfonso –Rueda– y al conselleiro de Emprego –José González–: hay que seguir impulsando y suprimir el impuesto de patrimonio si puede ser, el de sucesiones y donaciones, el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, que presiona al alza el precio de la vivienda desde nuestro punto de vista», ha destacado Vieites.

Asimismo, ha reclamado «incentivos fiscales mucho más potentes a la innovación» para que Galicia se convierta en «una comunidad eminentemente innovadora». «Debemos establecer esos incentivos fiscales mucho más potentes», ha remarcado en su intervención.

Por otra parte, sobre infraestructuras, ha calificado de «inaplazable» el «pleno despliegue» del corredor atlántico de mercancías, con «salida norte y sur y hacia Monforte de Lemos», por lo que la CEG continuará «insistiendo».

Acerca del AVE ha considerado que la conexión con Madrid «tiene que bajar hasta las tres horas» y ha esperado «que se apueste por esta cuestión». También Vigo-Porto, ha dicho, «debe de ser una realidad en el 2030», mientras ha abogado por «seguir insistiendo entre todos» en relación con la autopista AP-9 y su problemática.

En materia laboral, ha reiterado, como en anteriores discursos, que las empresas se verán «perjudicadas» con la reducción de la jornada laboral tal y como está planteada y ha advertido del «gravísimo problema» del absentismo, además de exigir menos burocracia.

RUEDA

A continuación, en su turno, Rueda ha respondido a algunas de estas cuestiones al apuntar que «efectivamente» él también cree que «es mucho mejor bajar impuestos que subirlos». No obstante, ha añadido que «es una irresponsabilidad» reducirlos «si no vas a tener» ingresos suficientes para financiar los distintos servicios.

De este modo, ha comprometido «una tendencia a la baja» en fiscalidad, «con sentidiño y responsabilidad». «Subirlos no; bajarlos sí, siempre que se pueda», ha sintetizado.

Frente al absentismo, ha apostado por «tomarlo muy en serio» y ha reivindicado que así lo está «haciendo» su Gobierno, «desde el Sergas», «y ojalá poder solucionarlo».

En cuanto a la burocracia, ha remitido a una última decisión, que ha admitido que es un «decreto controvertido» pero en su opinión «valiente» para «agilizar» permisos, dando entrada a la parte privada «siempre con control público», según indica, «sin reducir garantías» y en el marco de una «administración del siglo XXI».

Por último, ha constatado que en el ámbito de las infraestructuras «toca reivindicar y hacer».

ALCALDESA

También ha intervenido en la clausura la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, del BNG, quien ha reivindicado la «hospitalidad» de la ciudad con el turismo pero ha abogado por «desestacionalizar».

Además, la regidora ha apostado por una Compostela «que se convierta en un referente de economía diversificada y de una apuesta por la industria».

DELEGADO DEL GOBIERNO

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha mostrado el «compromiso del Gobierno de España con el empresariado gallego» y ha asegurado que esto es algo de «palabra y hechos».

Así, ha situado en 4.000 millones de euros los que ha «dejado» el plan de recuperación en la comunidad, 300 más que hace tres meses según sus números, entre los transferidos y los ejecutados por el Gobeirno central. «El 82% llegó a vuestras empresas», ha asegurado.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...