InicioECONOMÍALa Xunta destaca que es la segunda comunidad que más financiación incondicionada...

La Xunta destaca que es la segunda comunidad que más financiación incondicionada da a los ayuntamientos

Publicada el


La Xunta de Galicia ha destacado este miércoles que es la segunda comunidad autónoma que más financiación incondiconada da a los ayuntamientos.

Así lo ha destacado el director xeral de Orzamentos e Financiación Autonómica, Arturo López Iglesias, durante su comparecencia en la Comisión 1ª Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior del Parlamento de Galicia.

El director xeral ha dado respuesta en sede parlamentaria a una pregunta formulada por el diputado del BNG Óscar Insua, quien ha asegurado que la situación de los ayuntamientos atraviesan una situación económica y financiera «comprometida» tal y como señala tanto el Consello de Contas como la Fegamp.

«Y gran parte de la culpa es del PP, que votó en contra del decreto que actualizaba las entregas a cuenta del Estado a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos», ha dicho para señalar que reciben «candidatas que estaban programadas para 2023» porque «el PP prefirió perder dinero para darle servicios a sus ciudadanos solo para ganar una votación».

Al respecto, el director xeral ha sostenido que la Administración General del Estado, al no tener aprobados sus presupuestos, tiene canceladas las aportaciones tanto para la financiación de las entidades locales como para la propia Xunta desde el año 2023.

Sin embargo, ha afirmado que los ayuntamientos están recibiendo el fondo de cooperación local las aportaciones con los datos de 2025. «Es decir, las aportaciones están actualizadas con nivel de ingresos de 2025 a pesar de que la Xunta de Galicia tiene 127,5 millones de euros menos todos los meses», ha incidido..

El director xeral también ha subrayado que la Xunta reclama continuamente al Estado que cumpla sus obligaciones en financiación de la ley de dependencia y ha recordado también que en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, pidió la actualización del sistema de financiación autonómica, pero también de la local. «La respuesta fue ninguna», ha manifestado.

Dicho esto ha sostenido que la financiación del Estado es «asimétrica» y que «las aportaciones de la Xunta tratan de corregir esa asimetría financiando, en mayor medida, aquellos ayuntamientos más pequeños a través del fondo de cooperación local».

últimas noticias

Rural.- Galicia registró en lo que va de agosto 492 incendios, según la conselleira do Medio Rural

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha sido muy precisa este lunes...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...