InicioECONOMÍAGalicia cierra 2024 con 3.920 MW de eólica instalada, 46 más, según...

Galicia cierra 2024 con 3.920 MW de eólica instalada, 46 más, según datos de la patronal

Publicada el


Galicia cerró el ejercicio de 2024 con 3.920 megavatios de energía eólica instalada, 46 más que el año anterior, según los datos que publica este martes la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

De esta forma, y en medio del parón que afecta al sector, con numerosas autorizaciones a parques judicializadas, la comunidad gallega se ubica en cuarto lugar, por detrás de Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha.

Mientras, la energía eólica se convirtió en la tecnología que más aportó al sistema energético nacional en 2024 con una cobertura de la demanda del 23%, según los últimos números aportados por la AEE.

En España, la potencia eólica instalada ascendió a 1.186 megavatios (MW), una cifra que duplica la registrada hace un año (675 MW) y que permite al país acumular 31.679 MW.

Este dato se ha alcanzado gracias a la construcción de 27 parques eólicos nuevos con 240 aerogeneradores en 2024. En total, hay 1.416 parques eólicos con 22.486 aerogeneradores instalados en España.

Según la AEE, la cifra se trata de «un hito significativo para el sector energético y que refleja el compromiso del país con la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles».

La generación eólica contribuyó a reducir el precio de la electricidad en un 24% en el mercado diario. En 2024, el efecto reductor de la eólica fue de 19,86 euros por megavatio hora, lo que ha supuesto un ahorro bruto acumulado conseguido de 5.047 millones de euros a los consumidores.

CASTILLA Y LEÓN LIDERA LA POTENCIA EÓLICA

La energía eólica está presente en todas las comunidades autónomas del país, a excepción de Madrid, Ceuta y Melilla. Unas 47 provincias cuentan con generación eólica y 20 ya generan más de 1 teravatio-hora (TWh) de electricidad que cubre el consumo de 285.000 hogares en España.

Castilla y León lidera la potencia instalada durante el año 2024 con 550,1 (MW). Le siguen Aragón (246,4 MW) y Navarra (195,8 MW). Por provincias, Zaragoza se mantiene en primera posición de la generación eólica, generando el 14% de total del año pasado.

LA EÓLICA DE ESPAÑA REPRESENTA EL 3% MUNDIAL

A nivel mundial, la potencia eólica instalada en España supone el 3% del total. El país se sitúa como el sexto país en el ranking de países, por detrás de China, Estados Unidos, Alemania, India y Brasil.

En Europa, España es el segundo país con más potencia eólica instalada, solo por detrás de Alemania, con el 11% del total.

La energía eólica en la Unión Europea asciende a 248 GW de potencia ‘onshore’, a los que se suman otros 37 GW de potencia ‘offshore’ En el último año la nueva potencia instalada alcanzó los 13 GW, hasta situarse en los 285 GW en 2024. La eólica generó el 19% de la electricidad consumida en el Viejo Continente, por debajo del objetivo del 34% en 2030 y de más del 50% en 2050.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...