InicioECONOMÍALa Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental...

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

Publicada el


La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en la autorización ambiental integrada de Navantia en Ferrol a lo que establece la ley para una economía circular.

De este modo, queda modificado el punto referido a las condiciones específicas de dicha autorización, en los términos que recoge una resolución de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental cuyo anuncio publica este viernes el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Además de este cambio, también se amplía el importe de la fianza que debe abonar, como ha sucedido con otras compañías cuya autorización ambiental integrada ya ha sido adaptada en las últimas semanas por la Xunta a la mencionada ley de economía circular.

Así, la empresa tiene actualmente depositadas dos fianzas, una por 10.000 euros y otra por 35.901 euros, y tendrá que elevar el montante global a 303.750 euros, antes del 21 de abril de 2030.

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...