InicioECONOMÍAMarín (Singular Bank) ve en la actual incertidumbre una "oportunidad" para una...

Marín (Singular Bank) ve en la actual incertidumbre una «oportunidad» para una Europa más integrada y con menos «trabas»

Publicada el


El CEO de Singular Bank, Javier Marín, ha trasladado este jueves que el actual escenario de incertidumbre geopolítica puede constituir una «oportunidad histórica» para «fortalecer un proyecto europeo en términos de mayor integración, menos regulación, menos trabas burocráticas, integración del mercado bancario y de capitales».

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, antes de participar en un almuerzo coloquio con empresarios en el Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo.

Según ha señalado, a pesar de esa incertidumbre, se puede ser «optimista» porque, a corto plazo, no se observarán grandes cambios. «Quizá la economía un poquito más débil de lo que preveíamos en diciembre (…), pero con la posición un poco más pragmática del presidente Trump, las posibilidades de recesión, sobre todo en Estados Unidos, han disminuido de una manera notable», ha apuntado.

Al respecto, ha apostado por esperar, en este escenario «incierto», para ver cómo concluyen los acuerdos comerciales, el impacto que puedan tener en los precios, en la inflacción y en las políticas monetarias de los países.

En cualquier caso, ha incidido en que esta situación puede suponer una «oportunidad histórica» para Europa, para impulsar su proyecto y fomentar el crecimiento de su economía y la de sus empresas. «En Europa tenemos una buena historia de cientos de años de tirarnos los trastos a la cabeza y cada uno defender lo suyo, pero ahora son unas circunstancias quizá que no se han dado nunca», ha apostillado.

Así, ha recordado que la «amenaza de Rusia» está a las puertas del territorio europeo, que China también es una «amenaza» en cuanto a su liderazgo tecnológico y fortaleza comercia, y que se ha producido el «abandono» del que ha sido hasta ahora el «Gran Hermano», Estados Unidos.

En el propio ámbito europeo, se ha referido a las oportunidades que se presentan a los países periféricos o los Estados llamados en su día PIGS, ante la «debibilidad» de los países del centro europeo, de la «Europa industrializada». «Yo creo que eso genera un germen muy interesante precisamente para buscar esa mayor integración», ha añadido.

Además, ha apostado por estar atento a las «señales», como «lo que está pasando con la Defensa, lo que va a pasar con la energía», cuestión en la que Europa «ya ha despertado del sueño de una energía barata». «Todo ese proceso de repensamiento de la autonomía estratégica en determinados temas como la defensa, la energía, la alimentación y demás, va a hacer que nos unamos más», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Planas rechaza el plan de Bruselas de recortar la PAC un 20%: «No nos gustan las propuestas de la Comisión»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha rechazado este lunes la...

Isabel Rodríguez se reunirá esta semana con CC.AA. para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que se reunirá...

Desalojan un pub de Lugo que casi duplicaba su aforo por la celebración de una fiesta universitaria

Agentes de la Policía Local de Lugo desalojaron el pasado fin de semana un...

Electra invertirá más de un millón de euros en la apertura de una estación de recarga ultrarrápida en Vigo

Electra, empresa especializada en el desarrollo e instalación de puntos de recarga ultrarrápida para...

MÁS NOTICIAS

Isabel Rodríguez se reunirá esta semana con CC.AA. para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que se reunirá...

Electra invertirá más de un millón de euros en la apertura de una estación de recarga ultrarrápida en Vigo

Electra, empresa especializada en el desarrollo e instalación de puntos de recarga ultrarrápida para...

La producción nacional de vehículos cae un 7% hasta agosto, con 1,5 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula una caída del 7% hasta agosto, con...