InicioECONOMÍAPleno.-La Xunta justifica no haber publicado la línea de préstamos frente a...

Pleno.-La Xunta justifica no haber publicado la línea de préstamos frente a aranceles porque «lleva un tiempo» su diseño

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha justificado que no se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la línea de préstamos anunciada para mitigar el impacto de los aranceles en Estados Unidos para las empresas gallegas debido a que «llevó un tiempo diseñar» esta medida, de modo que antes de sus convocatoria «va a estar trabajada con los sectores».

Así ha respondido a una interpelación de la diputada socialista Patricia Iglesias en el Pleno del Parlamento, en donde ha criticado que la Xunta no haya habilitado ayudas directas para empresas afectadas por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la UE.

Iglesias censura que la Xunta no ha impulsado ni «una sola medida de calado» para ayudar a las empresas ante los aranceles en un momento «de grandes incertidumbres». Asimismo, reprueba que «en el DOG sigue sin salir» la línea de préstamos del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) anunciada por la Xunta, además de que reprocha que solo supondrá ajustar las carencias.

También ha recriminado que el PP se oponga en el Congreso al paquete de medidas del Gobierno central que «no solo es un error político», sino que «es una irresponsabilidad histórica», la cual identifica con «darle la espalda a Galicia» y «ponerse del lado de la extrema derecha».

Por su parte, la conselleira ha defendido las medidas impulsadas por la Xunta de la mano de sectores afectados, «con fondos propios que salen de los impuestos de todos los gallegos.

No obstante, recuerda que los aranceles a la UE están suspendidos por Trump durante 90 días. «No tengo conocimiento de quién y cómo van a resultar afectados por los aranceles», ha afirmado, pues ha ironizado con que Patricia Iglesias ya «sabe» qué pasará «antes de que sepa el señor Trump y la señor Von der Leyen cómo va a quedar la situación».

Además, Lorenzana critica que «no existió ningún tipo de debate» con las comunidades en el real decreto relativo a aranceles, si bien valora que en el Plan ICEX se trabajó con las autonomías. «En ningún momento me expresé en contra del plan», deja claro, sino «todo lo contrario».

Cree necesaria «muchísima coordinación» del Gobierno con comunidades y la UE, así como «sensatez» en las medidas a adoptar. Así, Lorenzana reconoce que «el ministro Cuerpo está haciendo las cosas bien», ya que están siendo «coordinados».

La conselleira ha indicado que Estados Unidos supone el décimo destino de las exportaciones de Galicia, con un peso del 2,5%, y un volumen de más de 800 millones de euros. Los sectores más afectados son: químicos (200 millones), alimentación (135 millones) y metalmecánico (114 millones). De hecho, destaca un incremento de ventas a EE.UU. durante el primer trimestre.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...