InicioECONOMÍALa facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

Publicada el


El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa interanual, tercer mayor incremento por comunidades, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

Esta alza es un punto mayor que la media de avance del 7,3% en España. Solo Madrid (10,1%) y País Vasco (9,3%) crecen más que el sector servicios gallego en marzo. En el lado contrario se situaron Extremadura (2,80%), Baleares (3,70%) y Comunitat Valenciana (4,30%).

En lo que va de año, entre enero y marzo, la facturación del sector servicios se eleva un 5,7% en la comunidad gallega, cuatro décimas por encima del 5,3% del Estado.

Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación positiva del 1,1% en Galicia, misma tasa que España. En el acumulado del primer trimestre asciende un 1,4% tanto en la comunidad como en el país.

La tasa anual del índice de empleo fue positiva respecto a hace un año en 14 comunidades autónomas y negativa en otras 3. Canarias (+3,37%) registró el mejor dato y Extremadura (-0,24%), el peor.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 7,3% en marzo en relación al mismo mes de 2024, tasa 4,3 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde abril del año pasado, cuando se incrementó un 8,9%.

Con el avance de marzo, las ventas del sector servicios encadenan doce meses consecutivos de tasas interanuales positivas.

El empleo creado por el sector servicios subió un 1,1% en el tercer mes del año respecto a marzo de 2024, cuatro décimas menos que en febrero. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 5,9% en marzo en tasa interanual, tasa 1,5 puntos superior a la de febrero. Con este repunte, la serie corregida también encadena doce meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.

En tasa mensual (marzo sobre febrero), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, subieron un 0,1%, una décima por encima del dato de febrero. Con el avance de marzo, las ventas de los servicios suman cuatro meses consecutivos de tasas positivas.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...