Los comités de empresa de Navantia en la Bahía de Cádiz han denunciado en un comunicado que la dirección de la compañía está «contemplando el desvío de carga de trabajo de la Bahía a otros centros», y han solicitado «una reunión urgente» con la responsable de la empresa pública y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.
Tal y como han señalado en el comunicado, este «desvío» de carga de trabajo, que «está en consonancia directa con el empleo», se referiría a un buque de acción marítima de San Fernando y parte de los FSS de Puerto Real.
En ese sentido, han recordado que la planta de San Fernando «ya cedió su producto militar BAM en dos ocasiones» y que «no debe admitirse que en esta ocasión sirva para disfrazar la adjudicación del número de nuevos ingresos a un centro».
A esto se une la «desproporción» en las inversiones previstas en la Bahía con respecto a otras zonas, «dándose la casuística de áreas gaditanas con inversiones cero previstas para los próximos años».
Los sindicatos gaditanos han manifestado que esto «obedece a decisiones políticas y no a sinergias de la compañía», continuando con una estrategia de «desmantelamiento y transformación» del sector industrial en la Bahía, con «el foco puesto en Puerto Real», en una hoja de ruta que «empezó con el reparto de empleo propio del anterior Plan Estratégico de Navantia durante los años 2018 al 2022, con 50% para la Ría de Ferrol, 29% para la Bahía de Cádiz, 17% Cartagena».
Cobra «más relevancia» teniendo en cuenta que la carga de trabajo «sustenta las inversiones y el reparto de los nuevos 1.500 puestos de trabajo prometidos por el presidente de Gobierno», han indicado, apuntando a que el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, «afirmó en varias ocasiones al comité intercentros que el número de ingresos se asignarían en función de los programas en curso de cada factoría».
«Habría que haber tenido en marcha el plan de empleo hace tiempo, sin embargo, vamos tarde como siempre, por puro intereses espurios de algunos», han lamentado.
«Si la carga de trabajo va en consonancia con el empleo y con las inversiones, queremos reclamar que esa carga de trabajo se quede en la Bahía de Cádiz y no salga derivada hacia otros centros de Navantia», ha argumentado Fernando Zazpe, presidente del comité de Navantia San Fernando, quien ha reclamado que esa carga de trabajo tiene que darse en Cádiz «por encima de los otros intereses políticos que pueden existir».
Los comités de empresa han manifestado también la necesidad de incorporación de 850 personas de plantilla propia en los astilleros gaditanos, además de las acciones necesarias de formación dual en la industria auxiliar y el establecimiento de escuelas o academias de aprendices que «surta de grandes profesionales como antaño».
———————
Contenido multimedia:
Audio: Fernando Zazpe, presidente del comité de Navantia San Fernando, denuncia desvío carga de trabajo
Duración: 01:28
Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=977404&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzQ3NTY3MjkzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.NNfzlBOCSrnO-rRw1wOcd1rKAK2DAxAOCM2_3A5VjnY
———————