InicioPOLÍTICAUGT y CIG denuncian el bloqueo de la negociación del convenio en...

UGT y CIG denuncian el bloqueo de la negociación del convenio en la limpieza en A Coruña y avanzan protestas

Publicada el


Representantes de UGT y de la CIG han denunciado el «bloqueo» de la negociación del convenio colectivo en la provincia de A Coruña y han avanzando la convocatoria de protestas, pendientes de ratificar en asambleas de trabajadoras que se celebrarán la próxima semana.

En rueda de prensa, Juan Carreira, secretario xeral de FesMC-UGT Galicia, ha manifestado que «volverán a salir las fregonas a la calle», en alusión al elemento de limpieza utilizado por el personal en anteriores movilizaciones en demanda de mejoras salariales y laborales.

«Llevamos un año de mesa de no negociación», ha sentenciado para culpar, como Paulo Rubido, portavoz de CIG-Servicios en la mesa de negociación y miembro de la ejecutiva confederal del sindicato, a la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel).

«Tanto CIG como UGT intentamos buscar propuestas a la congelación salarial que pretenden», ha sentenciado Carreira, quien ha asegurado que las movilizaciones «empezarán lo más pronto posible» si no se «respeta» el IPC.

Lo ha expuesto al aludir a una congelación salarial que, según ha dicho, si se mantiene va a suponer «que suba más el salario mínimo que el de la limpieza», en un sector que afecta a 10.000 personas, más del 80 por ciento de las mujeres.

Paulo Rubido ha atribuido a la patronal estatal que no haya un preacuerdo y la ha culpado de «obstaculizar» las negociaciones, como «en Ourense y Lugo» y como «mantiene en la provincia de Pontevedra».

«El movimiento sindical de las fregonas amarillas está más fuerte que la última vez que salió a la calle», ha señalado ante su avance de propuesta de movilizaciones en las respectivas asambleas de trabajadoras. También ha precisado que el último convenio concluyó en 2023, con una «revisión salarial en junio del año pasado».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...