InicioPOLÍTICAUGT y CIG denuncian el bloqueo de la negociación del convenio en...

UGT y CIG denuncian el bloqueo de la negociación del convenio en la limpieza en A Coruña y avanzan protestas

Publicada el


Representantes de UGT y de la CIG han denunciado el «bloqueo» de la negociación del convenio colectivo en la provincia de A Coruña y han avanzando la convocatoria de protestas, pendientes de ratificar en asambleas de trabajadoras que se celebrarán la próxima semana.

En rueda de prensa, Juan Carreira, secretario xeral de FesMC-UGT Galicia, ha manifestado que «volverán a salir las fregonas a la calle», en alusión al elemento de limpieza utilizado por el personal en anteriores movilizaciones en demanda de mejoras salariales y laborales.

«Llevamos un año de mesa de no negociación», ha sentenciado para culpar, como Paulo Rubido, portavoz de CIG-Servicios en la mesa de negociación y miembro de la ejecutiva confederal del sindicato, a la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel).

«Tanto CIG como UGT intentamos buscar propuestas a la congelación salarial que pretenden», ha sentenciado Carreira, quien ha asegurado que las movilizaciones «empezarán lo más pronto posible» si no se «respeta» el IPC.

Lo ha expuesto al aludir a una congelación salarial que, según ha dicho, si se mantiene va a suponer «que suba más el salario mínimo que el de la limpieza», en un sector que afecta a 10.000 personas, más del 80 por ciento de las mujeres.

Paulo Rubido ha atribuido a la patronal estatal que no haya un preacuerdo y la ha culpado de «obstaculizar» las negociaciones, como «en Ourense y Lugo» y como «mantiene en la provincia de Pontevedra».

«El movimiento sindical de las fregonas amarillas está más fuerte que la última vez que salió a la calle», ha señalado ante su avance de propuesta de movilizaciones en las respectivas asambleas de trabajadoras. También ha precisado que el último convenio concluyó en 2023, con una «revisión salarial en junio del año pasado».

últimas noticias

Miranda (BNG) preguntará a la Comisión Europea sobre la «destrucción» del Jardín del Posío de Ourense

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha anunciado que trasladará una pregunta a la...

La familia de Yoel Quispe pide penas de entre 15 y 25 años de cárcel para tres jóvenes por su muerte

La familia de Yoel Quispe, el joven de 22 años apuñalado mortalmente en la...

Juan Carlos I insiste en que «hace mucho» que «no va» a Santander: «Aquí hace muy buen tiempo»

El rey emérito Juan Carlos I ha vuelto a insistir, en la localidad pontevedresa...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

MÁS NOTICIAS

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...

CIG y BNG se oponen a la fusión de BBVA con Banco Sabadell por sus «graves consecuencias» laborales y económicas

El sindicato CIG y el BNG han anunciado su oposición "firme" a la oferta...

La Xunta promueve el relevo generacional en negocios con ayudas por 2,3 millones para crear cooperativas o sociedades

La Xunta promueve el relevo generacional en los negocios con ayudas a la creación...