InicioECONOMÍARueda constata "muchísimos elogios" de directivos de Stellantis al sector gallego y...

Rueda constata «muchísimos elogios» de directivos de Stellantis al sector gallego y «el futuro que tiene» en sus planes

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado «muchísimos elogios» por parte de directivos de Stellantis sobre como trabaja el sector en Galicia –y «el futuro» que tiene en los planes de la compañía (con el foco en la planta de Vigo)– y los ha visto «muy receptivos». Eso sí, también le han trasladado que los gobiernos y la UE deben «dar pasos» para favorecer la competitividad en un escenario «muy difícil».

Acompañado de la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el jefe del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha viajado a Turín para mantener una reunión con el director de Operaciones de la Región Europa Ampliada del Grupo Stellantis, Jean-Philippe Imparato, y otros representantes de la empresa.

Al término, en declaraciones a los medios, Rueda ha agradecido a Imparato y a los máximos responsables en Europa de Stellantis –ha asegurado que estaban también los dirigentes de la factoría de Vigo– que le hayan recibido, junto al resto de la delegación gallega, y le hayan dado «la oportunidad de explicar lo que supone la presencia en Galicia de la fábrica más productiva de España».

«Él era perfectamente consciente, decía que tenía una producción excelente», ha subrayado el presidente gallego, quien ha destacado que Imparato también era conocedor de la relevancia para la industria auxiliar de toda Galicia, especialmente para la que se asienta en la zona de Vigo.

«Llevamos mucho tiempo batiendo récords de exportación y una parte muy importante de esas cifras se deben a la producción en Vigo y a todo lo que supone la producción de las industrias auxiliares de la automoción en Galicia», ha sentenciado.

«ESFUERZOS» DE LA XUNTA

En esta coyuntura, Rueda ha aprovechado su encuentro con los directivos de Stellantis para trasladarles que para Galicia es «fundamental» la factoría y el sector, y para remarcar «los esfuerzos» que hace el Ejecutivo autonómico para «consolidar todo ese ecosistema, todo ese empleo industrial, esos empleos de calidad que tienen mucho presente en Galicia» y en los que se trabaja para que tengan «futuro».

«En un mundo tan competitivo como el del automóvil, con tantos peligros que le están acechando en este momento, queremos sobre todo que tengan futuro», ha advertido, antes de aludir a la inversión «de alrededor de 250 millones de euros de los fondos de la Xunta para ayudar a la producción no solo de la propia fábrica, sino especialmente a toda la industria auxiliar».

El objetivo, ha añadido, es que el Gobierno gallego les pueda «acompañar» en la «transición derivada de la propia transición energética que se está viendo en el mundo de la industria». «Le expusimos lo que estamos haciendo en digitalización e internacionalización, y de la especialización de la mano de obra», ha relatado.

«MUY RECEPTIVOS»

Para el presidente autonómico es «muy importante» que los responsables de Stellantis sean «conscientes» del «esfuerzo» de la Xunta y, por ello, lo ha puesto en valor. Al respecto, ha constatado que vio «muy receptivos» a sus interlocutores.

«Hubo muchísimos elogios para como trabaja el sector de la automoción en Galicia, cómo está organizado y el futuro que tiene para los planes de Stellantis», ha sentenciado.

«DAR PASOS»

Como contrapartida, y así ha afirmado que le fue transmitido, la compañía ve necesario «dar pasos» –que dependen de los gobiernos implicados y de la propia UE– para «ser competitivos» con respecto al resto de países dada la coyuntura complicada que «obliga a un especial esfuerzo».

«Pero creo que era necesario y así lo así lo reconocieron, escuchar de primera mano lo que estamos haciendo y la necesidad de que todo este ecosistema industrial que existe en Galicia, no solo adquiera seguridad presente sino también en el futuro», ha apelado.

Finalmente, ha remarcado la voluntad del Gobierno que dirige de «seguir trabajando de la mano de los principales responsables de Stellantis en Europa para que sepan que en Vigo, en Galicia, tienen un centro de producción que tiene todo el apoyo de la Xunta y todas las garantías de estabilidad para que siga creciendo en un momento tan difícil como este».

últimas noticias

El Festival O Marisquiño cambia el recorrido de su descenso urbano, que acabará en el Centro Comercial A Laxe

El festival de la cultura urbana O Marisquiño ha anunciado este jueves un cambio...

Rural.- La Asociación Agraria de Galicia celebra la «gran noticia» de rebaja de protección del lobo en Europa

La Asociación Agraria de Galicia (Asaga) celebra la decisión del Parlamento Europeo de respaldar...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia la reforma del pebetero conmemorativo de María Pita

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado una intervención integral sobre el pebetero conmemorativo...

MÁS NOTICIAS

Digital.- El Foro Económico apunta al potencial de Galicia para «convertirse en un referente» en innovación biomédica

Un nuevo estudio del Foro Económico de Galicia, en el que participan expertos en...

El conselleiro de Facenda destaca la senda de crecimiento de Galicia ante las «incertidumbres» actuales de la economía

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha puesto en valor la...

TJUE avala que se pueda evitar el vencimiento anticipado en préstamos personales si se paga la deuda en un mes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado que un cliente...