InicioECONOMÍAConsello.- Rueda destaca la "buena ejecución" de Galicia de los fondos europeos,...

Consello.- Rueda destaca la «buena ejecución» de Galicia de los fondos europeos, con el 77% del importe ingresado

Publicada el


El Gobierno gallego ha destacado que el importe adjudicado por la Xunta de Galicia de los fondos del Mecanismo de recuperación y resiliencia alcanza los 1.256 millones de euros, el 89% del importe publicado en convocatorias y licitaciones y el 77% de lo ingresado.

Así lo ha señalado el máximo mandatario autonómico, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Ejecutivo en la misma jornada en la que el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha acusado a Rueda de «no ser capaz de gastar» lo que recibe el Ejecutivo central mientras le exige «que ejecute».

En su comparecencia, el titular de la Xunta ha asegurado que así se refleja en el informe que el titular de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, le ha presentado al Consello referido a la ejecución de estas partidas correspondiente al primer trimestre de 2025.

Según ha indicado la «buena ejecución» en Galicia también la confirman los datos del Ministerio de Economía, que dicen que la tasa de resolución de Galicia, sin las entidades locales, siguen siendo la «segunda más alta de España, 78,4% (15,5 puntos más que la media de las comunidades autónomas y la Administración General del Estado respectivamente), lo que pone en valor el trabajo que realizan las distintas consellerías desde el inicio de la gestión de los fondos procedentes del MRR en la Xunta de Galicia.

La Xunta ha indicado que los ingresos recibidos que la Xunta tiene a disposición para la ejecución del MRR ascienden a 1.631 millones, en ámbitos como la transición verde y la transformación digital, industria, comercio y turismo, protección social y educación o ciencia y salud. El plazo de ejecución de estos fondos finaliza el año 2026.

Además, el Ejecutivo gallego ha indicado que más de 45.000 personas físicas, más de 8.000 autónomos y más de 5.500 entidades y sociedades se beneficiaron de los fondos del mecanismo ejecutados por el Gobierno gallego hasta finales del primer trimestre de 2025.

CRÍTÍCAS AL GOBIERNO

Frente a ello, la Xunta ha lamentado que el Ejecutivo centralice la gestión de los Perte diseñados para la financiación de los proyectos estratégicos transformadores de colaboración público-privada, al no permitir que las comunidades autónomas intervengan en el diseño y planificación de los proyectos industrial tractores.

Según ha indicado la Administración autonómica, hay 12 Perte aprobados, con un presupuesto total de más de 41.000 millones, pero se adjudicaron 18.197 millones (44%). La dotación de los Perte supone el 25% de los recursos totales del PRTR, incluyendo los recursos adicionales de la Addenda de 2023.

La participación de Galicia en las adjudicaciones de los Perte es del 5,6% de lo asignado en toda España (1.023 millones).

últimas noticias

El PP carga contra la alcaldesa de Santiago, a la que acusa de «mentir» y urge «explicaciones por las VTC ilegales»

La diputada del Grupo Popular Carmen Pomar, acompañada del concejal del PP, Adrián Villa,...

Lugo acogerá la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas en 2026

Lugo acogerá en 2026 la Asamblea Nacional de la Asociación Española de Fiestas y...

El presidente del Parlamento elogia la labor social de Ramón Gómez Crespo al frente de Proxecto Home

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha elogiado este sábado "la gran...

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

MÁS NOTICIAS

El PP reivindica que su «presión» fue «decisiva» para el «alivio» de los ganaderos frente al lobo

El diputado estatal del PPdeG Francisco Conde ha reivindicado este sábado que la "presión"...

Yolanda Díaz promete «dejarse la piel» para conseguir la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha afirmado...

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...