InicioECONOMÍACebollas, limones y peras conferencia, los alimentos básicos que más se encarecen...

Cebollas, limones y peras conferencia, los alimentos básicos que más se encarecen en abril

Publicada el


Cebollas, limones y peras conferencia son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en abril, según los datos del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción.

En concreto, el análisis revela que en el último mes, el precio del kilo de cebollas creció un 12,8%. La mayor subida fue en Lidl, donde pasó de 1,59 euros en marzo a 2,39 euros en abril, lo que supone un 50,3% más. Por su parte, el kilo de limones se encareció de media un 11,5% en las últimas semanas, siendo la subida más acusada en Eroski, con un 13,3% de incremento (de 1,95 a 2,21 euros).

Las peras conferencia costaban en abril una media de 8,2% más que hace un mes. La mayor subida se ha dado en Hipercor, donde el encarecimiento ha sido del 19,5% (de 2,25 a 2,69 euros).

Por su parte, los huevos medianos también han registrado un aumento de precio del 7,7% de media en estas últimas semanas. En Aldi, la docena de este producto es un 25,6% mas cara que hace un mes (de 2,07 euros en marzo a 2,60 euros en abril).

Durante este mismo periodo también aumentó el precio de la malla de patatas de cinco kilos (un 5,8%), el kilo de harina (3,1%), los ajos (un 1,6%) o el brik de leche entera (un 0,7%).

Por otro lado y entre los alimentos que cuestan de media este mes menos que en marzo están las lentejas pardina (-0,1%), la bandeja de champiñones laminados (-0,5%), el kilo de manzanas golden (-0,6%), el litro de aceite de girasol (-0,7%) el paquete de macarrones (-0,8%), el kilo de arroz redondo (-0,9%), las uvas blancas sin pepitas (-0,9%), las lechugas iceberg (-2,2%), las zanahorias (-2,5%), el litro de aceite de oliva (-5,1%) y la malla de naranjas (-8,3%).

Por otro lado, los limones siguen liderando la subida interanual, con un alza del 34,4% de media. Donde más se ha encarecido el kilo fue en Alcampo, donde pasó de 1,49 a 2,19 euros, lo que supone un 47% más.

Los ajos, por su parte, cuestan actualmente un 22,4% más que hace un año, mientras que el encarecimiento de la docena de huevos ha sido del 20,4% en este mismo periodo. También han registrado un aumento de precio significativo las uvas blancas sin pepitas (un 12,6%), el aceite de girasol (11%) y las peras conferencia (10,9%).

De los productos analizados, el litro de aceite de oliva es el producto que más ha bajado de precio en el último año, ya que baja de media un 38,6%, mientras que la malla de naranjas acumula un descenso del 8,6% en los últimos 12 meses, seguido de las lechugas iceberg (-6%), la malla de patatas (-2,8%) o el kilo de zanahorias (-1,8%).

FACUA LAMENTA QUE CONSUMO NO HAYA ABIERTO NINGÚN EXPEDIENTE A SÚPERS

Tras las denuncias de Facua, en febrero de 2024 el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de supermercados e hipermercados para solicitarles que acreditasen que las subidas que habían aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida mientras los productos estuvieron afectados por la rebaja del IVA.

La organización de consumidores ha lamentado que más de un año después, Consumo no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador pese a casos tan claros como las subidas de márgenes en el aceite de oliva denunciadas por la asociación.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...