InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas continúa al alza en Galicia en febrero, aunque...

La compraventa de viviendas continúa al alza en Galicia en febrero, aunque se modera su crecimiento

Publicada el


La compraventa de viviendas en Galicia aumentó un 3,9% en febrero en comparativa con el mismo mes de 2024, con un total de 2.173 operaciones, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

Si bien Galicia continúa en una tendencia alcista, este crecimiento se modera respecto al 8,1% de enero de 2025 y al 22,3% del conjunto de 2024, que fue el mayor crecimiento de España.

De tal forma, el 3,9% de avance de febrero está 10 puntos por debajo de la subida del 13,9% estatal, en donde hubo 59.682 operaciones. De hecho, el de Galicia es tercer peor dato por comunidades, solo por encima de Comunidad Valenciana (3,6%) y la caída de Navarra.

De las operaciones de compraventa anotadas en febrero en Galicia, 2.112 se realizaron sobre viviendas libres y solo 61 sobre protegida. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 536 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.637, con edificios usados.

En febrero se realizaron un total de 3.999 operaciones sobre viviendas. Además de las 2.173 compraventas, 951 fueron herencias, 36 donaciones, seis permutas y 833 de otro tipo.

FINCAS

En total, durante febrero se transmitieron en la comunidad gallega 10.333 fincas, un 8% más que en el mismo mes de 2024. El reparto es de 7.460 urbanas y 2.873 rústicas.

Entre las urbanas, hubo 4.052 compraventas, 1.705 herencias, 59 donaciones, 25 permutas y 1.619 de otro tipo.

En las fincas rústicas el reparto es el siguiente: 988 son compraventas, 1.336 son herencias, 42 donaciones, 39 permutas y 468 de otro tipo.

DATOS ESTATALES

La compraventa de viviendas subió el pasado mes de febrero un 13,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.682 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se superaron las 72.000 compraventas.

Con el avance de febrero de 2025, superior en casi tres puntos al de enero, la compraventa de viviendas encadena ocho meses de alzas interanuales.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en febrero fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 21,5% interanual, hasta las 13.933 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 11,8%, hasta las 45.749 operaciones.

El 93,3% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de febrero fueron viviendas libres y el 6,7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 14,5% interanual, hasta las 55.702 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 5,6%, hasta sumar 3.980 transacciones.

En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas disminuyó un 1,6%, con descensos del 1,6% tanto en el caso de las viviendas nuevas como en el de las usadas.

últimas noticias

El PSdeG reclama ayudas para que «ningún niño quede fuera del deporte federado» y la Xunta ve un «éxito» en su proyecto

El PSdeG ha reclamado ayudas para que "ningún niño quede fuera del deporte federado...

Pesca.- El PSdeG reclama a la Xunta «ayudas compensatorias» por el cierre de los bancos marisqueros de la ría de Arousa

La portavoz de Marisqueo del PSdeG, Paloma Castro, ha anunciado este miércoles una serie...

Pontón advierte al PPdeG de que «no va a frenar el ascenso del BNG» con mociones «bochornosas» como la de Ribeira

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha advertido al PPdeG de que "no...

La Xunta prevé iniciar la rehabilitación del Pazo de Lourizán a finales de 2026, con más de 15 millones de inversión

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que el proyecto...

MÁS NOTICIAS

La tarifa del gas regulado individual sube un 13,2% desde hoy y la vecinal, entre un 12% y un 20,1%

La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual sin impuestos subirá a...

OCU advierte de que pese a la nueva subida de la tarifa del gas regulado (TUR), sigue siendo la más barata

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que pese a la...

Goretti Sanmartín confirma la entrada en vigor de la tasa turística, que convierte a Santiago en un municipio «pionero»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha confirmado el correcto funcionamiento de la tasa...