InicioECONOMÍAXunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como "ejemplo de éxito"...

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes el compromiso con el medio ambiente de Aluminios Cortizo S.L., «un ejemplo de éxito» de la apuesta por la sostenibilidad y la circularidad en los procesos industriales de las empresas asentadas en Galicia.

Durante una visita a las instalaciones de la firma padronesa, la responsable autonómica ha explicado que actualmente Aluminios Cortizo tiene en Galicia dos centros con autorización ambiental integrada (AAI) y tramita otra para una nueva planta de fundición, proyectada en este caso en el ayuntamiento de Coirós.

Tras recordar que las instalaciones con AAI están sometidas a la normativa de prevención y control integrados de la contaminación y, por tanto, tienen también las «mayores obligaciones ambientales», ha incidido en que, según los resultados del último Plan de inspección ambiental de la Xunta, el 70% de las empresas sometidas a control en el periodo 2019-2024 cumplían «estrictamente» con la normativa sectorial vigente y que incluso en muchos casos «iban más allá de lo exigido», como es el caso de Cortizo.

En este sentido, ha concluido que las empresas asentadas en la comunidad están «muy concienciadas» con el respeto medioambiental y con la necesidad de proteger y contribuir a la protección del territorio a través de la asunción de un compromiso activo con la acción climática y de la apuesta por procesos productivos cada vez más sostenibles y eficientes.

Así lo demuestra, ha continuado, el «éxito» de la Alianza Galega polo Clima, iniciativa que cuenta ya con casi 200 socios (entre ellos, Aluminios Cortizo) y que fue impulsada en 2022 por la Xunta para propiciar la creación de un espacio común de colaboración público-privada entre administraciones, empresas y universidades con el fin de impulsar sinergias frente al calentamiento global y sus efectos.

últimas noticias

Los sindicatos iniciarán movilizaciones el 16 de septiembre si Sanidad no retoma la negociación sobre el Estatuto Marco

Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y...

Méndez (PSdeG) sobre las críticas de Inés Rey por el cese de Rivas: «el partido admite discrepancias no como otros»

La portavoz Parlamentaria socialista, Lara Méndez, ha asegurado, sobre las críticas de la alcaldesa...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La fotógrafa Annie Leibovitz protagoniza la nueva exposición de la Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) acogerá a partir del 22 de noviembre en...

MÁS NOTICIAS

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La creación de empresas en Galicia crece un 16,4% en julio, con 355 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas creció un 16,4% en julio, al sumar...

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia sube un 7,7% hasta julio

El número de usuarios de transporte urbano por autobús en Galicia superó los 5,64...