InicioECONOMÍAEl inspector de Trabajo define la medida en Sargadelos como "cierre patronal"...

El inspector de Trabajo define la medida en Sargadelos como «cierre patronal» y dice que está «fuera de la legalidad»

Publicada el


El inspector de Trabajo que ha visitado la fábrica de Sargadelos a petición de los empleados concentrados a las puertas de la factoría les ha reconocido que lo hecho por Segismundo García era «un cierre patronal» que se encontraba «fuera de la legalidad».

Después de confirmar que todos los trabajadores que tenían turno se encontraban allí, les comunicó el resultado de la reunión con el empresario.

Según detalló, la decisión de cerrar no está fundamentada en la Inspección de Trabajo, porque «aunque hay varios incumplimientos ninguno era de solución inmediata», aunque precisamente el empresario justificó esta decisión repentina «por la seguridad de los trabajadores».

También les recomendó «esperar a ver las medidas que toma la empresa» y que en caso de que sean dados de baja en la Seguridad Social hagan la denuncia pertinente, ya que los despidos tienen que hacerse a través de una regulación de empleo.

Por su parte, la alcaldesa de Cervo, Dolores García, que estuvo también reunida con el propietario de la fábrica y con el inspector, comunicó a la salida de la misma que «el conflicto está en vías de solución», ya que el conselleiro de Emprego, José González, «está negociando directamente con Segismundo para buscar una salida a esta situación».

Reiteró la regidora que Sargadelos «es parte del patrimonio de Galicia y no se puede perder», insistiendo en la necesidad «de un acuerdo», por lo que recomendó «calma» mientras se negocia todo, ya que los trabajadores no tienen comunicación de despido.

García se mostró optimista con una solución negociada. Por su parte, los trabajadores insistieron en que solo quieren trabajar y afirmaron sentirse un poco «perdidos» por los pasos que tienen que dar a continuación.

De hecho, en la firma no existe comité de empresa ni hay delegados sindicales, polo que durante toda la mañana acompañaron a los trabajadores representantes sindicales comarcales de CC.OO, como José Antonio Zan, y de CIG, a través de Xorxe Caldeiro.

ACUDIR AL PUESTO DE TRABAJO

Ellos recomendaron a los trabajadores que siguieran acudiendo al puesto de trabajo hasta que haya una comunicación escrita o de otro tipo de algún tipo de despido.

Por su parte, el inspector les indicó que no había necesidad de hacerlo, ya que había constancia de la negativa del empresario de dejarlos entrar. A última hora, los trabajadores han sido llamados a una reunión con la empresa a puerta cerrada.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

MÁS NOTICIAS

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...

La CIG convoca movilizaciones en DIGI contra el «recorte de derechos» en el convenio firmado por CCOO y UGT

La CIG ha convocado movilizaciones en DIGI en contra del convenio firmado por CCOO...