InicioECONOMÍALa FEMP aplaude el plan de alivio económico del Gobierno para ayuntamientos...

La FEMP aplaude el plan de alivio económico del Gobierno para ayuntamientos pero pide conocer la letra pequeña

Publicada el


La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha calificado como «positivo» el anuncio de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de un plan de alivio económico para ayuntamientos en riesgo financiero. No obstante, ha asegurado que esperará a «conocer la letra pequeña», ya que lo desvelado por el momento son «rasgos generales».

Así se ha pronunciado la presidenta de la FEMP después de que la vicepresidenta primera del Gobierno haya desvelado este miércoles que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobará medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos para garantizar su sostenibilidad financiera.

García-Pelayo ha asegurado que esperan que «el escenario cambie a partir de ahora» y los ayuntamientos puedan «prestar mejores servicios sin tener una asfixia económica, es decir, sin tener el pie de Hacienda permanentemente en el cuello».

«Por lo tanto, el anuncio que ha hecho hoy la ministra Montero es un anuncio positivo», ha indicado, para añadir que tienen que «conocer la letra pequeña»: «Porque ahora mismo lo que conocemos son los rasgos generales del anuncio y es que una serie de ayuntamientos vamos a tener una flexibilización económica en el pago de nuestra deuda».

«HACIENDA DARÁ POR UN LADO Y QUITARÁ POR OTRO, ¿NO?»

La también alcaldesa de Jerez de la Frontera ha expresado que por ahora desconocen el calendario de flexibilización y «lo que se va a pedir a cambio». «Porque no podemos olvidar que Hacienda no da nada gratis. Dará por un lado y quitará por otro, o pedirá un esfuerzo por otro, ¿no?», ha cuestionado.

Tras insistir de nuevo en que tienen que estudiar la letra pequeña, García-Pelayo ha resaltado la necesidad de «contar con un presupuesto cuanto antes», ya que hay ayuntamientos, «al igual que el Gobierno de España, están con unos presupuestos prorrogados que al final generan una tensión de crédito».

«Por lo tanto, vemos la luz al final del túnel, lo que necesitamos es saber si es luz LED o qué tipo de luz es, pero bueno, al menos hay un buen punto de partida posible», ha terminado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: La FEMP valora el alivio del Gobierno para ayuntamientos pero pide conocer la letra pequeña

Duración: 03:51

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=964769&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzQzNzc1ODkzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.rFlk1DGPkBlKxCUUAytmcmrlB_7kK9nvOfFNMkDqxsQ

———————

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...