InicioECONOMÍAGalicia recibe 80.442 turistas internacionales en febrero, un 0,8% más

Galicia recibe 80.442 turistas internacionales en febrero, un 0,8% más

Publicada el


Galicia recibió 80.442 turistas internacionale sen febrero, un 0,8% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La maoyr parte (más de 50.000) se alojaron en establecimientos de mercado (unos 45.000 en hoteles), mientras que casi 28.000 lo hicieron en alojamientos no de mercado (unas 21.000 viviendas de familiares o amigos).

Por ruta de entrada, unos 60.000 turistas eligieron la carretera y algo menos de 20.000 optaron por el aeropuerto. Casi todos se desplazaron a Galicia por motivos de ocio, recreo y vacaciones (45.661) y sin paquete turístico (casi 75.000).

En el conjunto estatal, España recibió el pasado mes de febrero un total de 5,4 millones de turistas internacionales, un 7,7% más que en el mismo mes de 2024 con un gasto que superó los 7.260 millones de euros un 7,6% más, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos este miércoles.

En los dos primeros meses de 2025 el número de turistas que visitaron España aumentó un 6,9% y rozó los 10,5 millones, según datos de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Reino Unido fue el principal país de residencia en febrero, con un millón de turistas y un aumento del 6,8% respecto al mismo mes de 2024. De Francia llegaron 719.366 turistas (un 15,9% más) y de Alemania 616.766 turistas (un 4,1% más).

Los principales países emisores en los dos primeros meses fueron Reino Unido (con cerca de 1,9 millones y un aumento del 5,3%), Francia (con casi 1,4 millones y un incremento del 14,1%) y Alemania (con cerca de 1,2 millones, un 1% más).

El número de turistas que utilizaron alojamiento hotelero creció un 4,2%, mientras que la vivienda en alquiler aumentó un 2,7%, según datos del instituto estadístico.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 2,6 millones y un aumento anual del 5,6%. El número de visitantes se incrementó un 15,8% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 2,6% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

Más de 4,2 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en febrero, un 9,0% más. Con paquete turístico llegaron casi 1,2 millones, un 3% más.

Canarias fue el primer destino principal de los turistas que visitaron España el pasado en febrero, con el 26,8% del total. Le siguieron Cataluña (21,1%) y Andalucía (14,4%). A Canarias llegaron un 2,6% más de turistas que en febrero de 2024. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 7,8% y a Andalucía vinieron un 6,9% más.

En el acumulado de los dos primeros meses de 2025 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (2,8 millones y un aumento del 2,8% respecto al mismo período de 2024), Cataluña (2,2 millones y un incremento del 10%) y Andalucía (1,5 millones, un 5,4% más).

GASTO MEDIO DIARIO DE 183 EUROS

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en febrero alcanzó los 7.260 millones de euros, con un aumento del 7,6% respecto al mismo mes de 2024.

El gasto medio por turista fue en España en el segundo mes del año se situó en los 1.345 euros. Por su parte, el gasto medio diario creció un 5,5%, hasta los 183 euros.

Durante los dos primeros meses de 2025 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 8,3% y alcanzó los 14.392 millones de euros.

Los países que más gastaron fueron Reino Unido (con el 16,7% del total), Alemania (11,5%) y Países Nórdicos (9%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 4,3% en tasa anual, el de los de Alemania un 0,8% y el de los de Países Nórdicos un 10,9%.

La encuesta de gasto turístico (Egatur) muestra como en los dos primeros meses de 2025 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (16,0% del total). Le siguieron Alemania (11,3%) y Países Nórdicos (8,8%).

Por partidas, el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) fue el principal gasto en febrero, con un 22,0% del total del gasto y un aumento del 9,5% respecto al mismo mes de 2024. Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en alojamiento, con un 20,9% y un 17,1% del total, respectivamente. El primero aumentó un 6,0% y el segundo un 5,8%.

El 57,1% del gasto total en febrero lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 6,8%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 16,2%.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 8,4% en tasa anual. Por otro lado el de los que contrataron paquete turístico aumentó un 4,8%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 81,9% del gasto total, con un desembolso un 10,5% mayor que en febrero de 2024.

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en febrero fueron Canarias (con el 31,2% del total), Cataluña (15,8%) y Comunidad de Madrid (15,7%). El gasto de los turistas aumentó un 4% en tasa anual en Canarias, un 3,7% en Cataluña y un 14,6% en Comunidad de Madrid.

En los dos primeros meses de 2025 las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 30,8% del total), Comunidad de Madrid (17,6%) y Cataluña (15,6%).

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...