La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha firmado este lunes el convenio de colaboración con Abanca y Caixa Rural en el que se fijan los términos y condiciones para la concesión de los avales a la adquisición de vivienda.
El director de Negocio Institucional de Abanca en Galicia, José Lino Comesaña, y el subdirector xeral de Caixa Rural, Gabriel Guijarro, han firmado el acuerdo en representación de las entidades bancarias adheridas.
Esta convocatoria 2025 da continuidad a la línea lanzada por el Gobierno autonómico en 2023 para facilitar la compra de vivienda a los menores de 36 años, con la novedad de que ahora se amplía a toda la población, sin límite de edad, cuando se trata de adquisición de vivienda protegida.
Tal como recuerda la Xunta en un comunicado, la convocatoria ya se ha publicado en el Diario Oficial de Galicia y las solicitudes podrán presentarse a partir de este martes, 1 de abril, y hasta el 31 de octubre.
Los beneficiarios de los avales deberán estar empadronados en Galicia, tener menos de 36 años en el momento de presentar la solicitud del aval para la adquisición de su primera vivienda. En caso de vivienda protegida, donde no hay límite de edad, los solicitantes deberán cumplir los requisitos exigidos para el acceso a este tipo de domicilios.
La vivienda tendrá que estar localizada en Galicia y destinarse a residencia habitual y permanente del comprador por lo menos durante el periodo de duración del aval. Entre otros requisitos, el precio de la vivienda no podrá superar los 260.000 euros en los ayuntamientos de A Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra y Ourense, mientras que 210.000 euros en Lugo y Ferrol o en municipios de tamaño medio y 180.000 en el resto de localidades gallegas.