InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEHereu reitera que el ministerio tramitará el de Altri "como cualquier otro...

Hereu reitera que el ministerio tramitará el de Altri «como cualquier otro proyecto industrial», con «plena objetividad»

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reitera que su departamento tramitará el de Altri en Palas de Rei (Lugo) «como cualquier otro proyecto industrial» y lo hará «con plena objetividad».

«Quiero reiterar que, en nuestro caso, como Ministerio de Industria, nos toca gestionar y tramitar los expedientes que nos llegan. Son actos reglados», ha destacado, a preguntas de los periodistas durante un acto.

En este sentido, ha señalado que «el desarrollo de los ‘Pertes’ está en base a los comités técnicos que están evaluando» y ha apelado a «esperar a las decisiones de las resoluciones del ‘Perte’ de descarbonización en este caso».

«Siempre he dicho que nosotros evaluamos con rigor, con objetividad los proyectos industriales», ha insistido, conocedor de que «este caso está sometido a un gran debate social, político en Galicia».

En todo caso, ha dicho Hereu, al ministerio le toca «tramitar con plena objetividad este proyecto como cualquier otro proyecto industrial».

SECTOR PAPELERO

El ministro ha participado, en concreto, en el encuentro anual de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), donde ha afirmado que la industria papelera tiene ante sí «una oportunidad extraordinaria» para fortalecer su rol en la economía del futuro, contribuyendo a la descarbonización, a la autonomía estratégica y al desarrollo de capacidades industriales esenciales.

En la misma línea, el ministro ha cifrado en 41,5 millones de euros el importe que se concedido del ‘Perte’ de descarbonización a proyectos del sector papelero.

Además, el año pasado 53 instalaciones de este ámbito recibieron 46,5 millones de euros como compensación por costes indirectos de CO2, y 41 instalaciones papeleras con alto consumo electrointensivo obtuvieron 3,7 millones en ayudas.

Por otro lado, 52 instalaciones gasintensivas del sector del papel fueron beneficiarias de 69,8 millones de euros en ayudas en 2023.

Junto a estas ayudas, el sector papelero también ha sido beneficiario de otras líneas de política industrial, que han apoyado a 659 empresas con un total de 305 millones de euros en subvenciones y 55 millones en préstamos.

últimas noticias

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...