InicioECONOMÍAFabricantes europeos caen en Bolsa tras el anuncio de aranceles del 25%...

Fabricantes europeos caen en Bolsa tras el anuncio de aranceles del 25% de EE.UU., bajando Stellantis un 4,35%

Publicada el


Los fabricantes europeos cotizaban en ‘rojo’ en la mañana de este jueves en las Bolsas del continente cayendo hasta un 4% tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de automóviles a partir del 2 de abril.

Volkswagen Group, que cuenta con plantas al sur del Río Bravo, caía un 2,8% a las 11.00 de este jueves, cotizando sus títulos en los 8,62 euros. BMW, que tiene instalaciones en el Estado mexicano de San Luis Potosí, retrocedía un 2,72%, dejando el precio de su acción en los 77,12 euros.

Entre los fabricantes alemanes, Porsche es el que registraba una mayor caída en el precio de cotización de sus títulos, de un 4,52% en la Bolsa de Frankfurt, dejando su acción en los 47,74 euros. Le sigue otra marca de automóviles ‘premium’, Mercedes-Benz, que cuenta con fábricas en México y que caía en Bolsa este jueves un 3,62%, cotizando sus títulos en los 65,93 euros.

De su lado, el grupo multinacional Stellantis, que también sería uno de los fabricantes más afectados por esta medida, ya que cuenta con instalaciones tanto en México como en Canadá, cedía un 4,35% en la Bolsa de Milán, dejando sus títulos en los 10,9 euros.

El único fabricante que se ha visto menos impactado por la noticia de la Casa Blanca dada su baja exposición al mercado norteamericano ha sido Renault Group, que subía 0,71% en la Bolsa de París, cotizando en los 49,35 euros por acción.

La noticia también ha tenido repercusión en Japón, donde fabricantes que producen automóviles al sur de la frontera estadounidense como Toyota (-2,04%; 2.828,5 yenes), Nissan (-1,68%; 410,6 yenes); Mazda (-5,99%; 1.020 yenes) y Honda (-2,48%; 1.456 yenes), veían caer el precio de su acción este jueves al cierre de la Bolsa de Tokio.

LOS FABRICANTES ALEMANES ENTRE LOS MÁS AFECTADOS

A pesar de que los aranceles a las importaciones de automóviles en Estados Unidos tendrán un impacto significativo en toda la industria, los fabricantes alemanes estarían entre los más afectados, según recoge el comentario del analista de Investigación de Renta Variable, Julius Baer, Roberto Cominotto.

No obstante, el experto señala que la industria automotriz estadounidense «tampoco se librará» del impacto que tengan estos impuestos, ya que depende en gran medida de las importaciones automovilísticas de México y Canadá, con algunos productos que cruzan las fronteras varias veces antes de su venta final.

Cominotto también apunta que el anuncio de Trump no dejó claro si los aranceles también afectarán a piezas y componentes automotrices. «Un arancel del 25% es más alto de lo esperado, y Trump enfatizó que los aranceles serán ‘100% permanentes'», añade.

Estos aranceles también afectarán el volumen de demanda en el mercado automotriz de EE.UU., ya que se espera que tengan un impacto inflacionario de un solo dígito medio a alto en los precios de los automóviles. «El impacto en cada empresa dependerá de múltiples factores, muchos de los cuales aún son difíciles de cuantificar», explica el experto.

«Las empresas con una gran base de producción en EE.UU. y la flexibilidad para trasladar más producción al país serán menos afectadas que aquellas con una presencia manufacturera pequeña o nula en EE.UU. Por otro lado, las empresas con mayor poder de fijación de precios podrán trasladar parte del coste de los aranceles a los consumidores, concluye el analista de Investigación de Renta Variable, Julius Baer.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...