InicioECONOMÍAFabricantes de coches de la UE avisan a Trump de que sus...

Fabricantes de coches de la UE avisan a Trump de que sus aranceles dañarán también a la producción en EE.UU.

Publicada el


La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su «profunda preocupación» por el último anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles a todas las importaciones de automóviles y piezas clave para su fabricación; una medida que los fabricantes europeos avisan de que dañarán también a la producción instalada en el propio país.

«Instamos al presidente Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles no sólo en los fabricantes de automóviles mundiales, sino también en la fabricación nacional de Estados Unidos», ha indicado la directora de ACEA, Sigrid de Vries, en un comunicado en el que la industria insta a la UE y a Estados Unidos a «entablar un diálogo» para lograr una solución «inmediata» que evite las consecuencias «perjudiciales» de una guerra comercial.

De este modo, explican desde la ACEA, los aranceles a las importaciones extranjeras serán una «penalización que los consumidores estadounidenses probablemente pagarán», pero también pesarán sobre los fabricantes en Estados Unidos que producen para el mercado de exportación por las tasas a las piezas clave que necesitan traer del exterior.

La industria europea incide en que los nuevos gravámenes, que Trump ha dicho que activará el próximo 2 de abril, llegan en «un momento decisivo para la transformación» del sector y en el que la «feroz competencia» internacional está en aumento.

Desde ACEA, además, argumentan que los fabricantes europeos han invertido «durante décadas» en Estados Unidos, «creando empleo, fomentando el crecimiento en las comunidades locales y generando enormes ingresos fiscales para el Gobierno» estadounidense.

Según los datos ofrecidos por los constructores europeos, sus plantas exportan entre el 50% y el 60% de los vehículos que fabrican en Estados Unidos, lo que supone «una importante contribución positiva a la balanza comercial estadounidense».

El anuncio de Trump de que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles y componentes clave, incluidas las europeas, a partir del próximo 2 de abril se produjo apenas horas después de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, regresara de una visita de 24 horas en Washington para intentar relajar la tensión comercial entre Estados Unidos y la UE.

A su regreso, Sefcovic dijo haber mantenido «conversaciones sustanciales» con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree, para tratar de alcanzar «un acuerdo justo y equilibrado en lugar de aranceles injustificados».

Sin embargo, el comisario, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, concedió que el «trabajo duro continúa» e insistió en que la Unión Europea no quiere una guerra comercial sino construir una relación fuerte mutuamente beneficiosa, aunque no cejará en proteger los «intereses» del bloque.

Bruselas ultima un paquete de contramedidas con un impacto potencial de hasta 26.000 millones de euros que prevé activar a mediados de abril en respuesta a los primeros aranceles de Trump al acero y al aluminio. La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, no obstante, dijo en las últimas horas que van a «evaluar» el anuncio y «otras medidas que Estados Unidos está contemplando en los próximos días».

últimas noticias

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...