InicioECONOMÍAStellantis Vigo busca oportunidades en las renovables: "Mano de obra y energía...

Stellantis Vigo busca oportunidades en las renovables: «Mano de obra y energía suponen el 70% del coste de un vehículo»

Publicada el


El director de la planta de Vigo del grupo automovilístico Stellantis, José Luis Alonso Mosquera, ha puesto el foco en la importancia de las energías renovables para reducir la huella de carbono de la compañía y sus costes: «La mano de obra y la energía suponen el 70% del coste de producción de un vehículo».

Así lo ha señalado este miércoles en la «puesta de largo» de la mayor planta solar fotovoltaica sobre cubierta de España destinada al autoconsumo que se ha instalado sobre las naves de la factoría viguesa.

Tras más de un año de instalación, los 33.000 paneles solares, que abarcan una superficie de 170.000 metros cuadrados (equivalente a 24 campos de fútbol), ya han comenzado a operar, suministrando el 15% de la energía eléctrica consumida por Stellantis Vigo.

Con una inversión de más de 12 millones de euros, Prosolia Energy ha sido la empresa encargada de construir la central, que evitará la emisión de más de 9.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, comparable a la plantación de unos 600.000 árboles.

Al respecto, en un acto llevado a cabo esta mañana en las instalaciones de Stellantis, Alonso Mosquera ha destacado la apuesta del grupo por las energías renovables, haciendo hincapié en que Galicia y España pueden tener una ventaja competitiva gracias a ellas.

El directivo ha insistido en que el coste energético siempre ha sido un elemento de «competitividad negativo» para el país, pero ahora España cuenta con una «oportunidad», ya que tiene «sol, viento y mar», por lo que hay que poner el foco, a su juicio, en el desarrollo de las renovables.

Después de hablar de los objetivos de reducción de CO2 de Stellantis, que prevé ser neutra en carbono en 2038, José Luis Alonso Mosquera ha asegurado que la empresa estudia la instalación de otra planta fotovoltaica en el Puerto de Bouzas, que generaría otro 15% de su consumo eléctrico, así como acumular en baterías energía sobrante para gastarla en los momentos que necesite, ahorrando otro 5%.

Pese a todo, ha dicho en su intervención, ya que no ha atendido a los medios de comunicación al final del acto, que estas instalaciones suponen una «inversión enorme», por lo que ha reiterado la necesidad de «mecanismos» y «ayudas» por parte de las Administraciones para que sean «rentables».

Antes, el director de Servicios Técnicos y de Pintura de Stellantis Vigo, Pablo López, se ha centrado en las diferentes iniciativas puestas en marcha por Stellantis para tratar de reducir su consumo energético, como la reciente mejora de su proceso de pintura, que reduce un 25% sus emisiones de CO2. Precisamente desde el 2019 hasta la actualidad, la firma ha conseguido disminuir sus emisiones por vehículo en un 25%.

Entre otras cosas, Pablo López ha sido preguntado por la llegada de la muy alta tensión a la planta, tras haber sido anunciada hace ya casi un año por el Gobierno. Él ha dicho que «por fin parece que va a llegar», pero todavía «hace falta que se adjudique».

«Esperemos que llegue en los próximos días. Cuando antes mejor para que podamos establecer planes contando con esa alta tensión que nos dé estabilidad al suministro», ha sentenciado.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...