InicioECONOMÍALa bombona de butano sube un 6,19% a partir de este martes,...

La bombona de butano sube un 6,19% a partir de este martes, hasta los 17,67 euros, y toca máximos desde 2023

Publicada el


El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá un 6,19% a partir de este martes, hasta los 17,67 euros, encadenando su cuarto incremento, después de que el pasado mes de septiembre retomara las alzas, y tocará así su nivel máximo desde mediados de enero de 2023, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el incremento de esta última revisión se debe principalmente a un ascenso en la cotización de las materias primas (+4,89%), y en el coste de comercialización (+14,27%), e incluye, asimismo, 20 céntimos de euro adicionales por envase producto de la reciente actualización del valor del coste de comercialización para garantizar el suministro a los consumidores, informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La orden TED/211/2025, del pasado 4 de marzo, actualizó el valor del coste de comercialización para garantizar el suministro a los consumidores. También estableció que, con carácter temporal, se aumente la limitación del 5% de incremento en 20 céntimos de euro por envase de 12,5 kilogramos para acelerar la incorporación del nuevo valor del coste de comercialización, si el precio máximo resultante tras aplicar la fórmula supera dicho umbral del 5%.

El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butano- no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

El gas licuado de petróleo envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

últimas noticias

De un sistema de comunicación con los médicos a impulsar la vacunación: las farmacias quieren colaborar más con Sanidade

La Consellería de Sanidade ha acogido este martes un acto de reconocimiento a las...

La situación de los ediles expulsados del grupo socialista de Santiago no se resolverá en el pleno de esta semana

La concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, ha confirmado que la salida oficial de...

Turismo.- A Coruña recibe en una semana más de 40.000 visitantes en cruceros, cinco de ellos este martes

A Coruña recibe este martes a cinco cruceros lo que, según la Autoridad Portuaria,...

La nueva estrategia de inclusión educativa de la Xunta estará en marcha el próximo curso con medidas «transversales»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado este martes...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- A Coruña recibe en una semana más de 40.000 visitantes en cruceros, cinco de ellos este martes

A Coruña recibe este martes a cinco cruceros lo que, según la Autoridad Portuaria,...

Sargadelos tiene hasta después del verano para mejorar la seguridad en Cervo y más plazo para obras que afecten al BIC

La dirección de Sargadelos tiene hasta después del verano para mejorar la seguridad en...

Las exportaciones gallegas vuelven a terreno positivo en febrero, aunque con ligero recorte en ventas a Estados Unidos

Las exportaciones gallegas registradas en el mes de febrero alcanzaron un valor de 2.472,9...