InicioECONOMÍAEl comercio minorista incrementa un 0,9% sus ventas en enero en Galicia,...

El comercio minorista incrementa un 0,9% sus ventas en enero en Galicia, por debajo de la media

Publicada el


Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,9% en enero en Galicia, tasa 1,3 puntos inferior a la de la media, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, las ventas del comercio minorista se incrementaron un 2,2%, lo que, por su parte, es una tasa 1,4 puntos inferior a la del mes anterior.

Con este repunte interanual, aunque más moderado que el de diciembre, la facturación del comercio minorista encadena siete meses consecutivos de alzas.

Dentro del sector del comercio al por menor, las ventas de productos de alimentación subieron un 3,7% interanual, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 1,7% en comparación con enero de 2024, con avances del 5,5%, del 2,5% y del 1,1% en equipo del hogar, equipo personal y salud, respectivamente.

Asimismo, las ventas en las estaciones de servicio aumentaron un 1,1% en el primer mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.

Por modos de distribución, se registraron ascensos interanuales de las ventas en todos ellos, salvo en el comercio electrónico, donde bajaron un 2,8%. Las ventas avanzaron en mayor medida en las grandes cadenas (+5,2%) y en las grandes superficies (+3,6%) y registraron aumentos más moderados en las pequeñas cadenas (+0,9%) y en las empresas unilocalizadas (+0,6%).

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó también un 2,2% en enero en relación al mismo mes de 2024, moderando en 1,8 puntos el incremento que había registrado el mes anterior (+4%). Con al avance de enero, se encadenan ya 26 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.

EL MAYOR DESCENSO MENSUAL DE LAS VENTAS EN UN AÑO

En tasa mensual (enero de 2024 sobre diciembre de 2024) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,4%, registrando su mayor caída mensual desde diciembre de 2023 (-1,6%).

Dentro de la serie corregida, todos los modos de distribución presentaron descensos mensuales de sus ventas, excepto las grandes cadenas, que no experimentaron variación. La mayor caída de la facturación la protagonizaron las grandes superficies, con un recorte de sus ventas del 1,7% respecto a diciembre.

En enero, y dentro de la serie corregida, las ventas de los productos alimenticios bajaron un 0,1%; las del resto de productos, un 2%, y las de las estaciones de servicio, un 0,4%.

EL EMPLEO AFLOJA SU RITMO DE CRECIMIENTO AL 1,4%

En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,4% en enero respecto a igual mes del año pasado, tasa cuatro décimas inferior a la de diciembre. Con el repunte de enero, el empleo en el comercio minorista suma ya 41 meses de incrementos interanuales consecutivos.

Por modos de distribución, los mayores aumentos interanuales de la ocupación en enero se observan en las grandes cadenas (+2,6%) y las empresas unilocalizadas (+1,2%).

En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista retrocedió un 1,7%, destacando el descenso las grandes superficies que, con el fin de la temporada navideña, recortaron su personal un 6% respecto al mes anterior.

SUBEN LAS VENTAS EN TODAS LAS COMUNIDADES

En enero, las ventas minoristas subieron en todas las comunidades autónomas, especialmente en Murcia (+4,4%) y Castilla-La Mancha y Andalucía (+3,9% en ambos casos).

En lo que respecta al empleo, casi todas las comunidades mostraron crecimientos interanuales en enero, especialmente Canarias y Baleares, con ascensos del 4% y del 2,6%, respectivamente.

Sólo Asturias y Extremadura recortaron plantilla respecto a enero de 2024, con descensos del 0,5% y del 0,1%, respectivamente.

últimas noticias

Feijóo da todo el control orgánico a Tellado, que asumirá las competencias de Organización que dirigía Carmen Fúnez

El nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, asumirá las competencias del área de...

Xunta y Ayuntamiento de Vilagarcía firman la cesión de suelo para la construcción de 10 viviendas de promoción pública

La Xunta y el Ayuntamiento de Vilagarcía han firmado la cesión de suelo para...

Denuncian a un hombre por presuntamente violar a una vaca en Castro de Rei (Lugo)

Un hombre fue denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente...

Xunta recibe nueve ofertas para la redacción del proyecto de 50 alojamientos compartidos para menores de 36 años en Lugo

La Xunta ha recibido nueve ofertas para la redacción del proyecto y dirección de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Centro Tecnolóxico da Carne realizó 36 proyectos de I+D+i en 2024 que beneficiaron a más de 68 entidades

La Fundación Centro Tecnolóxico da Carne (CTC) realizó durante 2024 un total de 36...

Galicia cierra junio con 446 empresas creadas, su segundo mejor mes de junio desde 2012

Galicia cerró el mes de junio con un total de 446 nuevas sociedades, una...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...