InicioActualidadMarta Ortega cobró un millón de euros en su tercer año al...

Marta Ortega cobró un millón de euros en su tercer año al frente de Inditex y García Maceiras, 11,21 millones

Publicada el


La presidenta no ejecutiva de Inditex, Marta Ortega, percibió una remuneración de un millón de euros en su tercer año al frente de la compañía, mientras que el consejero delegado, Oscar García Maceiras, cobró 11,21 millones de euros, según consta en el informe anual de gobierno corporativo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La hija de Amancio Ortega emprendió su nueva etapa profesional al frente de Inditex el pasado 1 de abril de 2022, mientras que García Maceiras asumió su cargo en noviembre de 2021, fecha en la que se anunciaron los cambios en la dirección de la firma.

En concreto, la presidenta de Inditex percibió un millón de euros en 2024, la misma cantidad que en 2023, por encima, en ambos casos, de los 834.000 euros que cobró en su primer año al frente de la compañía.

Por su parte, García Maceiras cobró 2,5 millones de euros en sueldo, 3,68 millones de euros en retribución variable a corto plazo y 1,33 millones de euros por la retribución variable a largo plazo, es decir, un total de 7,61 millones de euros.

A estos conceptos se suman otros 3,6 millones de euros por beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados, por lo que la retribución total de García Maceiras se elevó a 11,21 millones de euros en 2024. En 2023, el consejero delegado de Inditex cobró 10,3 millones de euros.

En total, el consejo de administración de Inditex percibió en 2024 una retribución de 14,24 millones de euros frente a los 13,46 millones de un año antes, mientras que la retribución media de los empleados se situó en 38.000 euros, un 5,56% más.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...