InicioPOLÍTICALa Xunta rechazará la condonación en el CPFF y alega: "Supondría para...

La Xunta rechazará la condonación en el CPFF y alega: «Supondría para Galicia asumir casi 600 millones más de deuda»

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha ratificado cuál será la postura del Ejecutivo que dirige Alfonso Rueda en la reunión de este miércoles del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde reclamará ante la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la «actualización inmediata» de las entregas a cuenta y de la revisión del sistema de financiación autonómico, además de rechazar «la mal llamada condonación de la deuda» que «para nada conviene» a la comunidad.

En sede parlamentaria, en respuesta al diputado popular Alberto Pazos, Corgos ha argumentado que la quita de la deuda que el Gobierno cifra para Galicia en 4.010 millones de euros, supondría en realidad «asumir casi 600 (597) millones de euros más de deuda» para la comunidad.

Según ha explicado, aunque la quita reduciría la deuda autonómica en 1.477 euros por habique a quita reduciría a débeda autonómica en 1.477 euros por habitante, habría que «asumir la estatal», que asciende a 1.699 euros por habitante, «por lo que se incrementaría en 220 euros para gallego y gallega».

Sobre las entregas a cuenta, ha advertido que la «falta de actualización» está suponiendo «un gran perjuicio económico para Galicia, aún superior al del ejercicio pasado», ya que la cifra de referencia que emplea el Gobierno central no es, ni siquiera, las entregas a cuentas actualizadas en septiembre de 2024, sino las iniciales de ese año.

Así, el ejercicio pasado la Comunidad gallega tuvo que hacer frente a costes financieros de más de 10 millones de euros. La situación se está repitiendo este año, con el que la cantidad podría llegar a los 14 millones de euros más en gastos financieros al final de año.

Ya en la pasada jornada el propio Rueda, quien este mismo martes ha secundado que la condonación es «un negocio que no conviene» a la Comunidad, urgió al Gobierno a actualizar las entregas a cuenta, ya que Galicia está «dejando de ingresar 127 millones cada mes» (1.524 millones al año), «simplemente porque no les da la gana» en el Ejecutivo central, una idea que ha reafirmado Corgos.

últimas noticias

Investigadas ocho personas en una operación en la que se intervinieron en A Coruña más de 4.000 juguetes inseguros

La Patrulla Fiscal y de Fronteras (PAFIF) de la Guardia Civil de A Coruña...

Rego confía en que «todas las CCAA» cumplan con el reparto de menores migrantes: «Es una ley y hay que cumplir con ella»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, confía "en que todas las comunidades...

Retiran de un centro de gestión de residuos de Padrón (A Coruña) un envase de un ácido potencialmente explosivo

El Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) de la Comandancia de la Guardia Civil...

Lobios (Ourense) homenajea a la Guardia Civil por su actuación ante el robo violento a un empresario

El Concello de Lobios ha rendido hoy homenaje a la Unidad Orgánica de Policía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ampliará en un 38% la superficie del polígono de O Pereiro de Aguiar, cuyas obras comenzarán a final de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

Hereu anuncia la aprobación provisional de 40 nuevos proyectos del Perte Agro II por más de 21 millones

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado, en el marco de...

La generación renovable en Galicia crece un 8% y supone el 85% del total de energía en 2024

La producción con renovables en Galicia aumentó un 8% durante 2024, hasta los 19.518...