InicioPOLÍTICALa Xunta rechazará la condonación en el CPFF y alega: "Supondría para...

La Xunta rechazará la condonación en el CPFF y alega: «Supondría para Galicia asumir casi 600 millones más de deuda»

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha ratificado cuál será la postura del Ejecutivo que dirige Alfonso Rueda en la reunión de este miércoles del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde reclamará ante la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la «actualización inmediata» de las entregas a cuenta y de la revisión del sistema de financiación autonómico, además de rechazar «la mal llamada condonación de la deuda» que «para nada conviene» a la comunidad.

En sede parlamentaria, en respuesta al diputado popular Alberto Pazos, Corgos ha argumentado que la quita de la deuda que el Gobierno cifra para Galicia en 4.010 millones de euros, supondría en realidad «asumir casi 600 (597) millones de euros más de deuda» para la comunidad.

Según ha explicado, aunque la quita reduciría la deuda autonómica en 1.477 euros por habique a quita reduciría a débeda autonómica en 1.477 euros por habitante, habría que «asumir la estatal», que asciende a 1.699 euros por habitante, «por lo que se incrementaría en 220 euros para gallego y gallega».

Sobre las entregas a cuenta, ha advertido que la «falta de actualización» está suponiendo «un gran perjuicio económico para Galicia, aún superior al del ejercicio pasado», ya que la cifra de referencia que emplea el Gobierno central no es, ni siquiera, las entregas a cuentas actualizadas en septiembre de 2024, sino las iniciales de ese año.

Así, el ejercicio pasado la Comunidad gallega tuvo que hacer frente a costes financieros de más de 10 millones de euros. La situación se está repitiendo este año, con el que la cantidad podría llegar a los 14 millones de euros más en gastos financieros al final de año.

Ya en la pasada jornada el propio Rueda, quien este mismo martes ha secundado que la condonación es «un negocio que no conviene» a la Comunidad, urgió al Gobierno a actualizar las entregas a cuenta, ya que Galicia está «dejando de ingresar 127 millones cada mes» (1.524 millones al año), «simplemente porque no les da la gana» en el Ejecutivo central, una idea que ha reafirmado Corgos.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...