InicioECONOMÍAEl Foro Fieito reclama que las comunidades "cogestionen" los Perte

El Foro Fieito reclama que las comunidades «cogestionen» los Perte

Publicada el


El Foro Fieito –impulsado por un grupo de académicos, científicos y profesionales industriales– ha entregado sus aportaciones al anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, en tramitación en el Congreso, en las que reclama que las comunidades «cogestionen» los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte).

En sus aportaciones defiende las «necesidades y oportunidades específicas de Galicia», de modo que se acompasen el desarrollo económico e industrial con las demandas sociales, además de tener en cuenta al conocido como Informe Draghi.

Así, ha entregado a las fuerzas políticas gallegas con representación en el Congreso de los Diputados varias enmiendas concretas que pasan por cuestiones como incluir el beneficio para las comunidades locales o incluir la localización de los centros de consumo cerca de los centros de producción.

Además, el Foro Fieito considera importante la creación de ecosistemas industriales estratégicos transfronterizos e impulsar la formación de empresas público-privadas para la ejecución de proyectos estratégicos.

La nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica introduce como prioritarios los valores ambientales, sociales y de resiliencia geoestratégica. También crea la figura de los Proyectos Industriales Estratégicos, los Ecosistemas Industriales Estratégicos y la Reserva Estratégica de Capacidades Nacionales de Producción, entre otras. Además, consolida el mecanismo de Perte más allá del actual marco del Plan de Recuperación.

Esta nueva Ley actualiza la Ley 21/1992 y tiene como objeto marcar las principales líneas de ordenación industrial a nivel estatal. El Foro Fieito ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de analizar a fondo este anteproyecto «fundamental» y hacer las aportaciones que se consideren oportunas para que, a través de los diputados y diputadas gallegos, sean presentadas en el trámite parlamentario en el Congreso y el Senado, todo ello para «asegurar que los intereses de Galicia son tenidos en cuenta». Anima a instituciones y organizaciones sociales a contribuir a la definición de la norma.

El Foro Fieito se creó en abril del pasado año para defender el desarrollo en Galicia de una industria que sea generadora de empleo y oportunidades, compatible con el medio ambiente y respetuosa con el patrimonio cultural.

últimas noticias

Continúan hospitalizadas en observación tres de las seis personas intoxicadas con detergente en una pulpería de Lugo

Continúan hospitalizadas tres de las seis personas que tuvieron que ser ingresadas este fin...

Saleta Chao (BNG) toma posesión como diputada tras la salida de Daniel Pérez a la Alcaldía de Carballo

La nacionalista Saleta Chao Rivas ha tomado posesión este martes como diputada del Grupo...

Katy Perry, primera confirmación de O Son Do Camiño 2026

O Son Do Camiño ha confirmado este martes que la artista estadounidense Katy Perry...

Acepta 3 años y 9 meses de cárcel el joven que apuñaló a otro durante el Carnaval de Verano de Redondela en 2024

El joven Iker F.C., acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa...

MÁS NOTICIAS

El Clúster da función loxística de Galicia suma a Moeve para mejorar los servicios al transporte por carretera

Moeve, compañía energética multinacional con más de 90 años de trayectoria -- anteriormente conocida...

CC.OO., UGT y CSIF inician el 30 de octubre una campaña de movilizaciones por los salarios de funcionarios

Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSIF iniciarán el próximo 30 de octubre, un...

Moody’s cambia la perspectiva de Stellantis a ‘negativa’ por su «débil» rendimiento operativo

Moody's ha confirmado la calificación crediticia de Stellantis en 'Baa2', al tiempo que ha...