InicioECONOMÍALa Xunta lanza una convocatoria por casi 4 millones para la digitalización...

La Xunta lanza una convocatoria por casi 4 millones para la digitalización y modernización de comercios

Publicada el


La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración ha lanzado la convocatoria, dotada con 3,9 millones de euros, para impulsar la digitalización, la innovación y la sostenibilidad del comercio minorista y de los talleres artesanales gallegos.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta convocatoria unifica por primera vez de estas tres líneas de apoyos. Busca una simplificación administrativa y la búsqueda de la agilización de los trámites.

La convocatoria contempla tres líneas de ayudas (compatibles entre sí), orientadas a: la digitalización del punto de venta, mejora de la imagen y eficiencia energética del local y, como novedad, el uso de embalajes sostenibles.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 26 de febrero y se prolongará durante un mes, hasta el 26 de marzo de 2025. Además, se incrementa la intensidad de las ayudas hasta el 80%.

TIPOS DE AYUDAS

La primera de las líneas de apoyo contempladas, de digitalización e innovación comercial, incluye actuaciones como la implantación y mantenimiento de páginas web, herramientas de posicionamiento digital, terminales de autopago, gestión de redes sociales o logística ‘e-commerce’, entre otras. La cuantía máxima de ayudas en este apartado es de 35.000 euros.

En cuanto a la línea de modernización comercial, se cubren obras de acondicionamiento y reforma de la superficie de exposición y venta, lo que incluye la compra de mobiliario auxiliar; costes de servicios profesionales para la redacción de proyectos de interiorismo y decoración, así como acciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética. También contempla la adquisición de maquinaria, herramientas o equipación auxiliar relacionado con la actividad comercial y artesanal. En este caso, las ayudas pueden llegar a los 19.400 euros.

Por último, en la línea destinada a la sostenibilidad ambiental, se consideran subvencionables las actuaciones dirigidas a la reducción de las cantidades de embalaje mediante la adaptación de su tamaño a la dimensión de los productos, con inversiones en cajas de tarjeta o bolsas de papel 100% reciclado, rellenos para embalaje, bolsas de tela de algodón, lino o cáñamos 100%. En este caso, la inversión máxima subvencionable es de 2.500 euros y la ayuda máxima otorgada será de 2.000 euros.

La orden publicada en el DOG se enmarca en el plan estratégico del comercio 2025-2030, que estará finalizado en el primer trimestre de este año, según informa la Xunta.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...