InicioECONOMÍALa CEG recibirá en marzo a representantes de la embajada de EE.UU....

La CEG recibirá en marzo a representantes de la embajada de EE.UU. y avisa que «ellos pueden sufrir mucho» con aranceles

Publicada el


La patronal gallega tiene en agenda una reunión, a finales del mes de marzo, con representantes de la embajada de Estados Unidos en España, encuentro que su máximo responsable, Juan Vieites, aprovechará para abordar la problemática generada por la política arancelaria del nuevo presidente norteamericano, Donald Trump.

Al respecto, avisa de que Estados Unidos también «puede sufrir mucho», puesto que «nadie es autosuficiente en todo». «Tendrán que hacerselo ver también», ha soltado.

El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha recibido este martes al delegado del Gobierno en la comunidad, Pedro Blanco, al que ha trasladado que «la industria debe ser un proyecto de país y para ello hay que mejorar las condiciones para su implantación y desarrollo».

Por su parte, Blanco ha reivindicado las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo central que preside Pedro Sánchez, en materia de ayudas e infraestructuras de apoyo a las empresas, entre otros aspectos.

LOS ARANCELES DE TRUMP

La nueva política de imposición de aranceles de Trump ha centrado las declaraciones que ambos mandatarios han hecho a los medios de comunicación antes de su encuentro.

Así, Vieites ha indicado que está «pendiente» –porque ya estaba prevista– la visita de la embajada de Estados Unidos en Madrid a la CEG y también a la patronal del sector del metal (Asime). Por eso podrán «hablar largo y tendido sobre el tema arancelario y ese intercambio comercial» entre ambas partes, con la vista puesta en «no perjudicar al mundo empresarial gallego».

Según ha incidido, sectores como el del mar, el de los combustibles y energías y el metal-mecánico «realmente están muy afectados y con mucha incertidumbre», ya que los aranceles pueden «frenar las exportaciones a aquel país».

La balanza comercial de Galicia con Estados Unidos es «favorable» y constituye «un gran mercado» para las empresas gallegas. En todo caso, «no se puee hacer una valoración en este momento porque está muy fresco».

«Vamos a seguir trabajando sobre ello e intentar que no perjudique a las empresas gallegas y que puedan seguir exportando de una manera normal, apoyándonos en la administración, el Gobierno de España y la Unión Europea, que tiene mucho que decir», ha finalizado Juan Vieites.

En todo caso, ha animado a la administración americana a «recapacitar» porque «ellos también tienen que abastecerse de terceros países» y por tanto «su consumidor y sus empresas necesitan del exterior».

De este modo, ha interpretado que las primeras medidas de Trump pueden tener un carácter «desde el punto de vista de imagen, muy representativo». «Pero al final lo que va para adelante es el tema económico y comercial y ellos pueden sufrir mucho», según ha apostillado.

APUESTA POR LA NEGOCIACIÓN

Por su parte, el delegado el Gobierno, que ha presentado al Ejecutivo como el «mayor aliado» del mundo empresarial, ha apostado por la negociación como vía para llegar a acuerdos, en un «plan A» al entender que la política de aranceles «no beneficia a nadie». «Es perfectamente posible intentar ese plan A. A partir de ahí, a buen seguro que habrá plan B», ha añadido.

«Desde luego el Gobierno de España va a estar al lado de las empresas, defendiendo a las empresas, preparado para defender a las empresas, en una reacción conjunta con el resto de la Comunidad Europea», ha remarcado.

últimas noticias

AM2.-Fallece una mujer y trasladan a 12 personas tras un choque entre dos coches y un autobús en Ribadumia (Pontevedra)

Una mujer, de 89 años, perdió la vida y 12 tuvieron que se trasladadas...

Trasladada una persona tras una colisión entre una moto y un coche en Betanzos (A Coruña)

Una persona tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) tras...

La huelga de Renfe y el Adif cancela este lunes varios trenes en Galicia

Este lunes comienza la huelga que Renfe y el Adif por la falta de...

El PP pide al Gobierno central que «rectifique» y desbloquee el proyecto de Altri

El diputado nacional por la provincia de Lugo y portavoz de Industria del Partido...

MÁS NOTICIAS

Los contribuyentes podrán acceder a sus datos fiscales a partir del miércoles de cara a la Campaña de la Renta

Los contribuyentes podrán acceder a partir del miércoles, 19 de marzo, a sus datos...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El comité de Sogarisa defiende que la planta de As Somozas reúne los requisitos de protección ambiental «vigentes»

El comité de empresa de la Sociedade Galega de Residuos Industrais (Sogarisa), tras la...